Año CXXXV
 Nº 49.342
Rosario,
jueves  27 de
diciembre de 2001
Min 24º
Máx 31º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Giacomino reemplaza a Santos como jefe de la Policía Federal
Lo puso en funciones el secretario de Seguridad Interior, quien insistió en que la fuerza debe capacitarse

El secretario de Seguridad Interior, Juan José Alvarez, puso ayer en funciones al nuevo jefe de la Policía Federal Argentina, comisario general Roberto Eduardo Giacomino, quien aseguró que su principal objetivo es "devolverle la tranquilidad a la ciudadanía". Giacomino asumió en reemplazo de Rubén Santos, quien debió renunciar la semana pasada luego de la represión policial registrada en la Plaza de Mayo y en distintas ciudades del país, donde resultaron muertas 28 personas.
En el acto de asunción, que se desarrolló en el Salón Dorado del Departamento Central de la Policía Federal, Alvarez aseveró que el nuevo jefe de la Policía "tiene una enorme responsabilidad en un momento nada sencillo para el país" y llamó a "vencer el miedo y recuperar la libertad, que es la tarea de todos nosotros".
"Vamos a estar al frente de una fuerza policial que está a disposición del poder político, cumpliendo su lugar en un estado de derecho", aseveró Alvarez y agregó que defenderá "con vehemencia el estricto marco de la ley del estado de derecho que tanto nos costó conseguir".
Alvarez precisó que "vamos a insistir con un proyecto que ya venía planteando: una policía no sólo para la comunidad, sino en la comunidad y con la comunidad, una mayor participación ciudadana para combatir el flagelo de la inseguridad".

El camino de la Justicia
En cuanto a la represión registrada la semana pasada, el secretario dijo que "hay que avanzar por el camino que corresponde, prestar colaboración a la Justicia a través de Asuntos Internos, y trabajar para determinar la responsabilidad de quienes intervinieron".
"No queremos que quede en la ciudadanía la más mínima sospecha del proceder de la policía. Necesitamos, para que no se vuelvan a repetir estos hechos, trabajar mucho con capacitación y formación", añadió.
Por su parte, el comisario general Giacomino afirmó que su principal objetivo será "volver a llevar tranquilidad a la ciudadanía". Se expresó a favor de que sea la Justicia quien se expida sobre la responsabilidad que tuvieron los efectivos policiales en la represión de la semana pasada, aunque reconoció que la fuerza "todos los días hace una autocrítica" y precisó que en este caso "es más grave y se está haciendo con Asuntos Internos".
Giacomino, quien hasta ayer se desempeñó como superintendente de Policía Científica, estará secundado en la Jefatura por el comisario general Julio Peremateu, quien reemplazará a Osvaldo Canizzaro.
Peremateu fue ascendido de comisario mayor a general en los últimos nombramientos anuales de la fuerza y hasta ahora se desempeñó como superintendente de Bienestar.
Los que quedarán fuera de la fuerza con las nuevas designaciones son el comisario general Raúl Andreozzi, quien se desempeñaba como superintendente de Seguridad Metropolitana; el comisario Agustín Di Venosa, que ocupaba la superintendencia de Bomberos, y el comisario Antonio Gallo, superintendente de Administración. (Télam)



Eduardo Giacomino quiere "devolver la tranquilidad".
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados