La mayoría de las facultades de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) llegará a recuperar más del 90 por ciento de los exámenes. El turno de diciembre había quedado suspendido cuando los docentes universitarios (nucleados en la Coad) decidieron comenzar un paro en reclamo del sueldo del mes de noviembre, que recién se levantó el viernes pasado. La medida de fuerza del gremio docente sorprendió a algunas facultades en plena toma de las evaluaciones, mientras que otras se vieron menos afectadas. Ahora casi todas están trabajando a full y continuarán haciéndolo hasta la primera semana de enero, inclusive.
Lo cierto es que la universidad tuvo un segundo cuatrimestre complicado, que se desarrolló con 48 horas semanales de paro. Y como si fuera poco está terminando el año académico en un clima de total incertidumbre: el Ministerio de Educación de la Nación está disuelto y nadie sabe cuáles son las intenciones del nuevo presidente de la Nación, Adolfo Rodríguez Saá, para con las 37 universidades nacionales.
"Acá la mayoría de los docentes se mostraron dispuestos a tomar los exámenes que se habían perdido", aseguró el decano de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Bruno Bologna. En este caso, los alumnos tendrán mesas de exámenes abiertas hasta el 4 de enero.
La decana de Medicina, Raquel Chiara, fue contundente al afirmar que "el 100 por ciento de las mesas se van a recuperar". Allí, los exámenes comenzarán a tomarse entre hoy y mañana, y también se extenderán hasta la primera semana del 2002.
"Vamos a terminar el año con casi la totalidad de los exámenes tomados", explicó la secretaria de Asuntos Estudiantiles de la Facultad de Arquitectura, Graciela Cavagnero. Al igual que la mayoría, estará abierta durante la primera semana de enero para terminar con las evaluaciones.
"Así como la facultad estuvo cerrada cuando no se pagaban los sueldos, ahora se está trabajando y mucho", apuntó la decana de Ciencias Económicas, Alicia Castagna, quien aseguró: "Vamos a recuperar el 100 por ciento de las mesas".
También la facultades de Odontología y Veterinaria terminarán los primeros días de enero de recuperar la totalidad de las mesas de evaluación que habían quedado suspendidas.
En cambio, el decano de Humanidades y Artes, Darío Maiorana, indicó que "se llegaría a recuperar el 70 por ciento de los exámenes" que se tomarán hasta pasado mañana.
En la misma situación se encuentra la Facultad de Ciencias Agrarias que aunque también extenderá las actividades hasta la semana próxima, llegará a recuperar un 80 por ciento de las mesas de evaluación.
Psicología continuará sus actividades hasta el 2002, pero el decano, Adelmo Manasseri, apuntó: "No se puede recuperar todo".
Más mesas en febrero
En Ingeniería, en cambio, las autoridades encontraron otra alternativa para poder recuperar las mesas que quedaron suspendidas por la medida de fuerza docente. Aunque la facultad estará abierta hasta los primeros días de enero, habrá exámenes sólo durante esta semana y la recuperación del turno de diciembre se realizará en febrero.
"En la programación del año académico del 2002, que comenzará el 4 de febrero, agregamos un turno de examen más de los habituales", adelantó el decano de Ingeniería, David Asteggiano.
La que sufrió menos inconvenientes fue la Facultad de Derecho, ya que durante la semana de paro los ex Tribunales funcionaron. Por eso, todos los exámenes previstos se terminarán de tomar mañana.
Un caso similar es el de la Facultad de Bioquímica, que ya había terminado de tomar la mayor parte de los exámenes cuando comenzó la medida de fuerza de los docentes. "Los alumnos ya estaban inscriptos cuando empezó el paro, así que esta semana se terminará con el ciento por ciento de las mesas", explicó la decana, Mónica Elías, quien aseguró que "en caso de que sea necesario se utilizará parte del mes de enero".