Año CXXXV
 Nº 49.341
Rosario,
miércoles  26 de
diciembre de 2001
Min 19º
Máx 32º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Nuevo plan. Reutemann advirtió que las cuentas santafesinas llegaron al límite
La recaudación provincial cae 35% en lo que va de diciembre
El gobierno utilizó los últimos recursos disponibles para anticipar la mitad de los sueldos a pasivos y activos

El gobernador Carlos Reutemann reveló que los datos parciales de la recaudación provincial de diciembre tuvieron una caída del 35 por ciento, respecto del mismo mes del año pasado.
En el transcurso de una conferencia de prensa efectuada el lunes en la Casa Gris de Santa Fe, el mandatario aceptó que las arcas santafesinas llegaron a un límite. En tal sentido, destacó que el anticipo del 50 por ciento de los haberes de activos y pasivos de diciembre, que la provincia desembolsó en lugar del medio aguinaldo, se efectuó con los últimos recursos que disponía el Estado.
Reutemann aceptó que "la caída en la recaudación es de una magnitud importantísima" y que el pago del 50% de los salarios se hizo apelando a "todo lo que teníamos en recursos en la provincia".
Para graficarlo, planteó que era igual a cuando en una casa se acude "a lo que hay en la alcancía" para atender a las necesidades más apremiantes: "Todo lo que teníamos de recursos en la provincia se lo hemos puesto en el bolsillo a la gente", dijo en referencia a los agentes estatales.
La provincia aguarda una transferencia de Lecop transformados en efectivo por 35 millones de pesos de deudas de coparticipación, una cifra igual a la cuarta parte de las deudas nacionales por tal concepto. Sin embargo, El gobernador consignó que "una parte de esa monetización está trabada en un banco por una cuestión interna del Banco Central".
Cuando esa transferencia se concrete comenzará a abonarse el cincuenta por ciento restante de los salarios de diciembre a activos y pasivos y una vez que eso concluya se empezarán a pagar los aguinaldos.
En relación a los constantes reclamos que viene haciendo la provincia para que la Nación le pague sus deudas, el Lole confirmó que lo habló con el ministro del Interior, Rodolfo Gabrielli, y el secretario de Hacienda, Rodolfo Frigeri, pero como ambos "no tienen una información pormenorizada sobre la relación Nación-provincia" necesitarán tiempo para trabajar en el tema. Según Reutemann, en este caso "empieza todo de nuevo".
El único ingreso que recibió la provincia durante los últimos días fue una transferencia de 290 mil pesos destinada a la acción social, que fue girada de inmediato al área de Promoción Comunitaria.
Reutemann evitó pronunciarse sobre el nuevo escenario financiero creado a partir de la decisión de suspender los pagos de la deuda externa. "No se puede asegurar absolutamente nada sobre cómo sigue esto ni sobre cómo afectará a la provincia. Acotó que ese desconocimiento incluye el préstamo del Banco Mundial, cuyos nuevos desembolsos por un total de 180 millones de dólares por ahora se encuentran suspendidos.
En relación con el plan del gobierno nacional de crear un millón de nuevos puestos de trabajo y en lo que refiere a Santa Fe, comentó que en el ámbito de la Secretaría de Trabajo se estudia el borrador para ver de qué manera se lo plantea. Insistió en que más allá de ello es fundamental que su aplicación se haga "con la mayor claridad y transparencia posibles".


Diario La Capital todos los derechos reservados