Gabriela Zinna
El Comité de Crisis entregó 68 mil cajas de alimentos durante su primera semana de trabajo. Representantes de los gobiernos provincial y municipal, Cáritas y los miembros de distintas entidades intermedias volverán a reunirse esta mañana en el Palacio de los Leones para analizar la labor cumplida hasta el momento y los pasos a seguir. Hoy se entregarán unos 7 mil bolsones en distintos sectores de la ciudad. "Mañana (por hoy) se terminarán de entregar los pedidos que estaban programados y que el comité había recibido desde las distintas instituciones intermedias de Rosario", explicó ayer a La Capital la secretaria de Promoción Comunitaria de la provincia, Adriana Cavuto, quien adelantó que "la ayuda alimentaria continuará brindándose a los sectores más carenciados". El Comité de Crisis volverá a reunirse esta mañana en la Municipalidad para analizar la tarea realizada hasta el momento y estudiar los pasos a seguir en el transcurso de esta semana. Cavuto afirmó que "con la mercadería distribuida hasta ahora se llegó a una franja importante de la población" de Rosario. En tal sentido, la funcionaria provincial y el secretario de Promoción Social de la Municipalidad, Miguel Zamarini, informaron que la semana pasada el comité repartió 68 mil cajas de alimentos. Ayer, se entregaron 4.400 bolsones en las zonas de Amenábar al 4200, Neuquén y Circunvalación, La Vincha y Avellaneda, Flamarión y Milán, además de los barrios Ludueña, Villa Manuelita, La Tablada y la Cerámica. Hoy se repartirán otras 7 mil cajas en otros puntos de la ciudad, según confirmó Zamarini quien detalló que cada unidad contiene arroz, fideos, sidra y pan dulce. Vecinos del barrio Avellaneda Oeste reclamaron ayer la entrega de 750 cajas de alimentos e inclusive cortaron varias veces la avenida Avellaneda a la altura del 3000. "No queremos romper nada ni hacer problemas. Sólo queremos que los funcionarios escuchen nuestros pedidos", señaló a La Capital Perla Engler, quien desde el jueves pasado tomó los datos de la gente de la zona que necesitaba alimentos. Al cierre de esta edición más de medio millar de personas aguardaban la llegada de un camión con alimentos. "Ya entregamos la mercadería que habíamos prometido para armar 20 mil cajas", aseguró ayer el vicepresidente de la Cámara de Supermercadistas, Roberto Lázaro, y dijo que "se está estudiando la posibilidad de que algunos empresarios donen algunos alimentos más, dentro de sus posibilidades". El Centro Unión de Almaceneros convocó a los comerciantes que fueron víctimas de los saqueos desatados en los últimos días. La reunión tendrá lugar esta tarde, a partir de las 14, en la sede de Rioja 1631, 2º piso. "La intención es tramitar una ayuda económica ante el gobierno", señaló el presidente de la entidad, Juan Milito. Por su parte, los vecinos de barrio Ludueña realizarán una bicicleteada en homenaje a Claudio Leprati (Pocho), el joven que fue asesinado el miércoles pasado en la escuela Nº756 del Barrio Las Flores. La marcha partirá a las 8 desde Vélez Sarsfield y Liniers, luego llegarán hasta 27 de Febrero y Circunvalación donde se sumará gente de Villa Banana y culminará la recorrida frente a la escuela de Las Flores, en Caña de Ambar 1635. Allí se realizará a partir de las 10 una sentada en homenaje de Leprati.
|  Em Amenábar al 4200 la gente esperaba su bolsón. |  | Ampliar Foto |  |  |
|
|