Año CXXXV
 Nº 49.340
Rosario,
lunes  24 de
diciembre de 2001
Min 20º
Máx 31º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Buenos deseos de George Bush; sin comentarios en Washington

El Fondo Monetario Internacional (FMI) y los departamentos del Tesoro y Estado no quisieron comentar ayer sobre la decisión de Argentina de no cumplir con los pagos de su deuda, pero el embajador de los Estados Unidos, James Walsh, entregó al presidente Adolfo Rodríguez Saá una carta de su par estadounidense, en la cual le deseó "todo el éxito del mundo en su gestión".
Rodríguez Saá asumió ayer como nuevo presidente interino de Argentina e inmediatamente ordenó suspender los pagos de la deuda, que asciende a unos 132.000 millones de dólares. Portavoces del Tesoro de Estados Unidos, del FMI y del Departamento de Estado no quisieron expresar declaraciones sobre la decisión del gobierno provisional.
En un breve contacto con la prensa en Casa de Gobierno, Walsh indicó que el presidente Bush "le demuestra su deseo de que las relaciones entre la Argentina y los Estados Unidos sigan siendo excelentes como durante estas últimas dos décadas. En esa esquela, Bush no hizo mención al anuncio de evitar el pago de los intereses de la deuda externa argentina.
Por su parte, un importante analista de la situación argentina declaró en Washington que el incumplimiento de pagos era inevitable. "Se esperaba desde hace tiempo. Argentina no podía pagar sus deudas", dijo Alan Meltzer, profesor de economía de la Universidad Carnegie-Mellon.
"Es importante que cualquier cosa que se haga con un incumplimiento sea parte de un plan más amplio para estabilizar a la economía", agregó.
Muchos analistas y funcionarios dijeron que Argentina debe solucionar la carga de su deuda si quiere estabilizar la economía del país.
El secretario del Tesoro estadounidense, Paul O'Neill, había dicho el jueves que era "sumamente evidente" que Argentina no podría cumplir con su deuda.
En tanto, una fuente del gobierno del presidente George W. Bush dijo que Estados Unidos había alentado durante meses a Argentina para que lidiara con su deuda.
"Lo que le aconsejamos a Argentina desde agosto fue lidiar de forma directa y estructurada con su deuda externa y tratar de perfilar su deuda de una manera que puedan sostenerla con el tiempo", declaró la fuente.


Diario La Capital todos los derechos reservados