 |  | Recomendaciones para usar pirotecnia
 | La jefatura de la Unidad Regional II de Policía informó que está terminantemente prohibida la venta de artículos de pirotecnia a menores de edad, al tiempo que recomendó beber con moderación a quienes van a conducir. Las autoridades policiales recordaron además que está prohibido vender pirotecnia en establecimientos que no se encuentren habilitados por la Municipalidad, y destacaron especialmente la prohibición de la venta en la vía pública. Estará también prohibida la comercialización de fuegos de artificio que no estén autorizados por Fabricaciones Militares, al tiempo que se recomendó a los automovilistas moderar el consumo de alcohol. Por su parte, el Ministerio de Salud de la provincia también realizó una serie de recomendaciones para quienes manipulen elementos de pirotecnia. La autoridad sanitaria destacó que los niños sólo deben usarla bajo la estricta vigilancia de los adultos y se recomendó no guardar los artículos pirotécnicos en los bolsillos. En la ciudad sólo se pueden vender los productos llamados ornamentales, inofensivos y de cotillón, es decir, las tradicionales estrellitas, bengalas chicas, fósforos o estallos de salón. La Dirección de Control Urbano municipal puso a disposición dos teléfonos para cualquier tipo de denuncia: 4802280, de lunes a viernes de 8 a 17, y 4804675, las 24 horas. En cuanto al cuidado de las mascotas, el Pet Food Institute (cámara de fabricantes de Alimentos balanceados de Estados Unidos) aconsejó ubicarlas en el lugar más aislado de la casa, al tiempo que destacó que si se las tiene que trasladar, se deberá hacerlo siempre con correa.
| |
|
|
|
|
 |
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|