Pablo Procopio
"Doy una vueltita y, cualquier cosa, vuelvo". Este tipo de situaciones suele darse en el centro de Rosario, pero nunca un domingo. Sin embargo, ayer ocurrió todo lo contrario. Fue un día atípico en el que los negocios abrieron y algunos rosarinos transitaron las principales arterias comerciales con paquetes y bolsas a cuestas, a pesar del sol. Pero las compras no fueron las esperadas y, durante la tarde, la afluencia de público decayó. Como siempre, en las vísperas de Navidad los comercios extienden sus horarios, aunque esta vez ese no fue el único motivo. Los sucesos de la semana pasada (saqueos y temor generalizado) atrasaron las compras navideñas y esto encuentra a los comerciantes dispuestos a recuperarse como sea. Al punto que en un comercio de venta de CD para Play Station ,ubicado en San Martín y Córdoba, desde ayer los discos pasaron a valer de 3 a 4 pesos. Como el miércoles y jueves últimos la gente prácticamente no salió a la calle e imperaba el pánico, los negocios decidieron cerrar las puertas. El viernes, la cosa mejoró, parecía que la gente prefería gastar el dinero en regalos antes que se evaporara una nueva medida económica. No obstante, "los días perdidos no se recuperan", dijo atinado el propietario de La Esquina de la Oportunidad, un polirubro de San Luis y Corrientes. El centro funcionará hoy básicamente desde las 8 y hasta las 20 para intentar atraer al público de último momento y, en eso, hay cifradas expectativas. Precisamente, el paisaje de ayer sobre la peatonal Córdoba mezcló lo tradicional con lo atípico. Es que permanecieron los vendedores ambulantes (que sólo están los fines de semana cuando Control Urbano no los corre) conviviendo con las tiendas abiertas. Como siempre, las promociones y rebajas se llevaron la mayor afluencia de clientes. Tal el caso de CyA donde hoy culminará un descuento especial del 30 por ciento en todos los productos. "Por suerte retornó el clima festivo", dijo el gerente Gustavo Batule, aunque reconoció que "estos días navideños fueron peores que otros". En el rubro electrodomésticos no hubo motivos para alegrarse. "Es que diciembre fue el peor mes del año incluso teniendo en cuenta las ventas navideñas. No fue necesario reponer ciertos productos porque no los compró nadie", señaló Omar Settecase de la firma Garbarino. Además, los comercios debieron conformarse con ofrecer lo que venían teniendo en stock, ya que los sucesos de la semana pasada impidieron la llegada de camiones con mercadería nueva. Para cumplir con la familia, la gente compró lo más barato. En el centro comercial Palace Garden (Córdoba y Corrientes) hay confianza en que hoy suban las ventas. "En general siempre ocurre así en la Nochebuena y se abrirá hasta las 21", dijo Graciela, de Sonder-Dufour. En síntesis, el domingo de ayer fue distinto. La promesa del nuevo presidente Adolfo Rodríguez Saá de que no habrá devaluación produjo que la gente, por ahora, prefiera mantener su dinero guardado y compre con moderación. Según los especialistas, "no hay ánimos para consumir".
|  La gente recorrió el microcentro buscando regalos. |  | Ampliar Foto |  |  |
|
|