Año CXXXV
 Nº 49.340
Rosario,
lunes  24 de
diciembre de 2001
Min 20º
Máx 31º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Sindicalistas le brindaron su respaldo al nuevo presidente

Tres de los principales jefes sindicales, Rodolfo Daer, Hugo Moyano y Luis Barrionuevo, se entrevistaron ayer con el presidente Adolfo Rodríguez Saá, tras lo cual expresaron un entusiasta respaldo a su gestión y consideraron que la nueva administración, que durará tres meses, permitirá al país "recuperar la esperanza" y "hacer feliz a nuestro pueblo".
Luego del encuentro que mantuvieron los tres gremialistas con Rodríguez Saá, dialogaron con la prensa y Daer anunció que el mandatario irá pasado mañana a la sede de la CGT oficial para "hablarle a todos los secretarios generales de las políticas que se van a implementar en este corto tiempo, que está orientado a devolver dignidad al pueblo a través de devolver la cultura del trabajo".
Los tres dirigentes elogiaron el discurso de Rodríguez Saá en el Congreso, porque "en la inmensa mayoría de la Nación ha creado una inmensa esperanza", opinó Moyano.
El dirigente camionero amplió sus elogios hacia Rodríguez Saá al insistir en que el "discurso a muchos de nosotros y de los argentinos les cayó muy bien porque demuestra que es posible salir de un esquema al que nos tuvieron acostumbrados en los últimos años", resaltó.
Por eso, este gobierno, "recrea la esperanza de muchos argentinos que estamos seguros de que el presidente va a cumplir con los anuncios que hizo en la Asamblea Legislativa", agregó Moyano, tras lo cual afirmó que ahora "el peronismo recupera nuestra historia y va a hacer feliz a nuestro pueblo".
Por su parte, Daer opinó que el flamante mandatario provisional "blanquea que el país no puede pagar la deuda externa en base al hambre y el empobrecimiento y la violencia", precisó. Además, reivindicó el anuncio del inicio de un "programa para la recuperación de un millón de compañeros fuera del mercado laboral".
Por otra parte, Moyano respaldó la creación de una tercer moneda porque "posibilitaría recuperar la competitividad".
Al ser consultados acerca de si, tras el estallido social, el sindicalismo había efectuado algún mea culpa, los gremialistas respondieron que no. "El cacerolazo fue de aquellos que votaron a la Alianza y también al ex ministro de Economía, no tenemos por qué hacer mea culpa, estamos todos los días a la par de la gente", sostuvo Barrionuevo.


Diario La Capital todos los derechos reservados