Año CXXXV
 Nº 49.340
Rosario,
lunes  24 de
diciembre de 2001
Min 20º
Máx 31º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Nueva etapa. Vernet, Reviglio y Gurdulich debutaron en el equipo presidencial
De Santa Fe a la Casa Rosada
Los flamantes funcionarios vivieron una intensa jornada en la que establecieron los lineamientos de trabajo

Javier Felcaro

El nuevo gabinete nacional ya está en funciones, signado por la impronta santafesina. Algo es cierto: la aparición de nombres y apellidos provenientes de esta provincia en la lista de titulares sorprendió prácticamente a todos. José María Vernet (ministro de Relaciones Exteriores e interino de Defensa), Víctor Félix Reviglio (secretario de Políticas y Regulación Sanitaria) y Liliana Gurdulich de Correa (secretaria de Tecnología, la Ciencia y la Innovación Productiva) vivieron ayer una jornada a full, acorde a la urgencia de respuestas que este tiempo demanda.
Consultado por La Capital, Vernet habló de la actitud "en la ley y en el marco institucional" de las Fuerzas Armadas durante los graves acontecimientos registrados en el país, y ratificó la política de misiones de paz para los uniformados.
Tras reunirse en la Casa Rosada con los jefes de las tres fuerzas, poco antes de debutar en la primera reunión del flamante gabinete nacional, el ex gobernador santafesino dijo que la Argentina "necesita el apoyo de todo el mundo".
En esa línea, anunció la implementación de "un plan de acción para reconstruir las relaciones entre los argentinos con dificultades, con el apoyo de los países del Mercosur, México y las naciones europeas, que ya ofrecieron su ayuda al igual que Estados Unidos".
Vernet, quien hoy asumirá en Cancillería, resaltó la austeridad fogoneada por el presidente Adolfo Rodríguez Saá y se mostró optimista de los días por venir: "Acá las cosas no se resolvían, pero ahora sí".
Frente al desafío de materializar la batería de anuncios oficiales en un clima de máxima tensión social, vaticinó que éstos "se van a cumplir". Luego de recordar que a Rodríguez Saá "nadie le creía en San Luis, pero lo hizo", destacó que "gran parte del gabinete está conformado por cuadros políticos con experiencia de gobierno".
Al analizar la convulsionada salida de De la Rúa, el flamante funcionario rescató "una cara positiva, que es la gente reclamando por sus derechos, y una faceta violenta a la que hay que ponerle punto final". Y advirtió: "Los rosarinos deberíamos saberlo, porque ya pasamos por una situación similar (en 1989) y tendríamos que haber estructurado la búsqueda de unidad".
Por su parte, Gurdulich de Correa no ocultó a La Capital su satisfacción por haber quedado al frente de "un área importantísima, que tiene a su cargo organismos como el Conicet y la Conea, entre otros, ligados a la producción".
Gurdulich admitió que bajo su control se encuentran organismos afectados por severos ajustes presupuestarios, pero aseveró que "hay que ponerse a trabajar desde mañana (por hoy) para revertir esta situación".
Además, la funcionaria reveló que en la primera reunión del gabinete Rodríguez Saá anunció la firma de un decreto que impone un severo ajuste ligado a la utilización de vehículos oficiales. "Es muy operativo, en pocas horas hizo mucho más que De la Rúa en dos años", graficó Gurdulich.
El otro santafesino que se sumó al equipo presidencial es Reviglio, ex gobernador y ex embajador argentino en Nicaragua. El no desembarco de Jorge Obeid en la Rosada (ver aparte) frustró un hecho inédito: tres ex mandatarios provinciales juntos en el Ejecutivo nacional.



José María Vernet: "Ahora las cosas se van a resolver".
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados