 |  | La liturgia folclórica Interpretarán "La misa criolla" en Villa Hortensia
 | "La misa criolla", la obra de Ariel Ramírez, será interpretada mañana, a las 21, en Villa Hortensia, Warnes entre Superí y Herrera. La ejecución estará a cargo del grupo Los Khorus, el pianista Leonel Lúquez, el tenor Juanjo Cura, y los coros Suizo de Rosario y Fundap, y la agrupación coral Voces del Río. En 1964, Ramírez dirigió y participó de la grabación de "La misa criolla", con Los Fronterizos como solistas, y el Coro de la Cantoría de la Basílica del Socorro. El estreno público con el elenco original se realizó recién el 12 de marzo de 1967, en la Rheinhalle, de Düsseldorf, Alemania. El tenor rosarino Juanjo Cura es además director de los coros. Cura trabajó junto a importantes orquestas, entre ellas la Orquesta Sinfónica de la provincia, en la opera "Aída", de Giusseppe Verdi; En "Otello", junto a la Orquesta Sinfónica Provincial de Rosario, y en la ópera "Alceste", de Christoph Willibald Gluck, junto a la Agrupación Gluck, de Buenos Aires. Los Khorus está integrado por Mirta Pezza, Daniel Díaz, José Luis Balbuena, Oscar Ruiz y Javier Allende. Formado profesionalmente en 1981, el grupo ejecuta música de Latinoamérica y en particular se dedica a la difusión de expresiones sonoras del altiplano argentino-boliviano. La obra de Ariel Ramírez fue interpretada en importantes escenarios de gran parte del mundo y recrea la liturgia tradicional cristiana con una singular instrumentación original que incluye guitarra, clavecín, tambores, gong, tumba, maracas y cascabeles, entre otros instrumentos autóctonos. Ritmos folclóricos como la vidala y la baguala, equivalen a Kyrie; un carnavalito yaraví al Gloria; guitarras y charangos, son utilizados para las plegarias del Domine Fili Unigenite y el Sanctus; la "Chacarera trunca", se asocian al Credo y la Resurrección.
| |
|
|
|
|
 |
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|