Año CXXXV
 Nº 49.340
Rosario,
lunes  24 de
diciembre de 2001
Min 20º
Máx 31º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Un grupo de actores está remodelando su sala teatral

Venado Tuerto. - Un grupo de actores independientes de esta ciudad pretende transformar un viejo galpón céntrico en una moderna sala de teatro, bar y sala de convenciones, destinado a fortalecer la movida cultural de la zona. Se trata del grupo de teatro independiente El Galpón del Arte, que espera ver el año próximo concretado el proyecto, para así festejar, además, los 15 años de su fundación.
El proyecto final consta de una superficie total de 493 metros cuadrados que se dividen en tres etapas. La primera etapa de la construcción va a ser de 312 metros cuadrados, la segunda de 150 y la tercera de 31. La obra costará unos 150 mil pesos y se financiará con lo recaudado por eventos artísticos, aportes privados y públicos.
En quince años pasaron por la sala 40 mil espectadores, atraídos por las 37 obras propias realizadas en casi mil funciones. Además, 85 obras de elencos de todo el país y cerca de 60 eventos musicales tuvieron su lugar.
Para el director del grupo de teatro, Horacio Martínez, llegó el momento de realizar reformas. "La necesidad del grupo pasa por tener un sector de hall, biblioteca, talleres, vestuarios, depósito, cocina y baños que sirvan para los nuevos emprendimientos culturales de la región y para atender la demanda que se presenta cuando vienen actores de otros lugares", señaló Martínez.
Las salas de espectáculos en la ciudad están diagramada para albergar a más de 300 personas. "Son concebidos a la italiana", señaló el director del Galpón de Arte. En cambio este nuevo emprendimiento está concebido para albergar a entre 150 y 250 personas, sin un escenario fijo, y diagramado como un espacio vacío. Para Fabián Vernetti, uno de los integrantes de la comisión, "la idea es sentir en carne propia la presencia del público y que las obras giren en torno a su propio escenario".


Diario La Capital todos los derechos reservados