Año CXXXV
 Nº 49.340
Rosario,
lunes  24 de
diciembre de 2001
Min 20º
Máx 31º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Perú liberó de impuestos a más de cien medicamentos

Perú liberó ayer de impuestos a 134 medicamentos que combaten el sida y el cáncer, con lo cual el costo del tratamiento de estas enfermedades disminuirá en un 40 por ciento. En tanto, también se anunció que la atención a recién nacidos afectados con VIH será gratuita.
El gobierno del presidente Alejandro Toledo resolvió quitarle los impuestos a 117 medicamentos e insumos para tratamiento oncológico y a 17 medicinas antirretrovirales del VIH/sida, mediante una ley que entró en vigencia ayer.
Asimismo, el ministro de Salud, Luis Solari, anunció que desde enero la atención a los recién nacidos infectados con el virus del sida será gratuita.
"Conscientes del considerable incremento de bebés contagiados por el sida en los últimos años, hemos decidido brindar de manera gratuita los fármacos y la atención a quienes lo necesiten a través del Seguro Integral de Salud", dijo el ministro en conferencia de prensa.
Según las cifras del Ministerio de Salud peruano, en el presente año se han registrado 272 casos de mujeres embarazadas infectadas con el VIH y estiman que un 30 por ciento de esos bebés nacerá infectado.
Solari indicó que en Perú habría unos 52.000 peruanos afectados con sida y con el VIH. Pero según datos oficiales de Salud, los casos debidamente notificados son de 11.700 personas con sida y de 10.817 afectados con VIH.
"Existen miles de casos que no han sido notificados", afirmó el ministro, quien explicó que en el país el costo promedio mensual del tratamiento para el sida dentro de un esquema moderno oscila entre 500 y 700 dólares y que ahora este costo bajará un 40 por ciento lo que permitirá que la seguridad social gaste menos en tratar el mismo número de pacientes y pueda ampliar su cobertura.
El funcionario reveló además que el Instituto Nacional de enfermedades Neoplásicas del Perú informó al Ministerio de Salud que el costo de tratamiento contra el cáncer se reducirá en aproximadamente un 40 por ciento para unos 10.000 pacientes que se atienden del mal anualmente en todo el país.
Ante los altos precios de estos tipos de medicamentos y el elevado número de pacientes que hay en el país, la tasa de mortandad es alta en Perú, donde el 54 por ciento de los 26 millones de habitantes vive en condiciones de pobreza con un promedio de ingreso de 1,25 dólar por día. (Reuters)


Diario La Capital todos los derechos reservados