Año CXXXV
 Nº 49.338
Rosario,
sábado  22 de
diciembre de 2001
Min 18º
Máx 28º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Bajan el presupuesto en el Concejo firmatense
La medida dispuesta por el cuerpo deliberativo reduce las dietas de los ediles en un 20 por ciento

Silvia Carafa

Firmat. - El Concejo Municipal dispuso un recorte del 20 por ciento en su presupuesto. La medida se reflejará en la dieta de los ediles que dos años atrás tuvo su primer ajuste. La disposición de modificar los gastos también incluye la eliminación del adicional correspondiente al ejercicio de la presidencia. Sueldo y gastos de representación son los únicos items que reflejan los recibos de sueldos, "no hay otro tipo de adicionales", aclararon los concejales.
El cuerpo legislativo en pleno se congregó para anunciar la reducción que se resolvió en la sesión del pasado 20 de diciembre, cuando por unanimidad aprobó el presupuesto de Gastos y Cálculos de Recursos de la Municipalidad para el año próximo. El ajuste implica la disminución de todos los gastos del Concejo, mientras que el monto final de rebajas en las dietas se fijará en consenso con el Ejecutivo.
Además, y para desmentir "versiones que distorsionan la realidad", los ediles aclararon que en el Concejo no existen viáticos, no se pagan adicionales por título y no existen asesores de ningún tipo. "Todo lo que percibe un concejal se encuentra reflejado en su recibo de sueldo, fuera del cual no se cobra monto alguno", aclaró la presidenta del Concejo, Lía Pippino. Además, confirmó que también cayó el adicional por horas extras para el personal administrativo compuesto por un secretario y un auxiliar.
En la actualidad el sueldo de bolsillo de un concejal es de 1.216 pesos, suma sobre la que se aplicará el recorte anunciado. Dos años y medio atrás, los ediles también tuvieron la iniciativa de recortar un diez por ciento de los 1.500 pesos que cobraban, porcentaje al que luego se sumó la rebaja prevista por la Ley de Emergencia Provincial.

Villa Cañás
Días atrás, la concejala de Villa Cañás, María Amelia Rovea, también había sugerido que la actual crisis justificaría un recorte en el presupuesto del cuerpo legislativo que integra. En la actualidad los ediles cañaseños perciben una dieta de 470 pesos. El Concejo de esta ciudad de 9.700 habitantes, tiene un presupuesto anual que ronda los 100 mil pesos.
En otro orden, el Concejo pidió un impasse de 120 días, a la cooperativa que tiene a su cargo el servicio del agua potable, y que había solicitado un aumento de 25 centavos por metro cúbico, hasta ver el rumbo económico que se tomará a nivel nacional.



El Concejo recortó gastos por segunda vez en dos años.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados