Año CXXXV
 Nº 49.338
Rosario,
sábado  22 de
diciembre de 2001
Min 18º
Máx 28º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Culpan al municipio villense por demorar ayuda alimentaria
Un comerciante saqueado dijo que entregó 200 bolsones que no se distribuyeron a tiempo

Osvaldo Flores

Villa Constitución. - "Estuve trabajando ayer (por el jueves) junto a mi personal y a las 14.30 entregamos unos 200 bolsones en Acción Social. Pensé que a más tardar a las 18 los repartirían, junto a mercaderías que habían entregado otros comerciantes, pero resultó que lo querían entregar al día siguiente. El hambre no tiene horario y entonces por la noche se desbordó la situación", disparó Roberto Míguez, titular del supermercado Edyfan que fue parcialmente saqueado el jueves por la noche.
Por su parte, el intendente Horacio Vaquié precisó que "el reparto de bolsones para el viernes lo habíamos acordado por la mañana con los representantes de los desocupados e inclusive en una reunión posterior los supermercadistas les dijeron que alrededor de la medianoche tendrían listos unos 700 bolsones".
"Lo que sucedió fue que alrededor de las 21, cuando ya la gente se congregaba frente a la Municipalidad porque sabían de esta entrega a medianoche, grupos de agitadores que estaban operando desde temprano incitaron al saqueo", añadió el intendente.
En rigor, la convocatoria nocturna en el municipio reconoce dos vertientes. Por un lado, las mismas personas que se autoconvocaron el jueves al mediodía en la plaza central habían adelantado que se volverían a reunir a las 21 para entonar el himno nacional y manifestar pacíficamente. Por el otro, miles de desocupados concurrieron al mismo ámbito, pero a retirar los prometidos bolsones.
Tal como explicó Vaquié, grupos de activistas provenientes de San Nicolás operaban desde las primeras horas de la tarde en Villa Constitución. Así, la campaña de rumores había provocado una masiva convocatoria a las 18 frente al supermercado Edyfan. La reunión fue desactivada por el propio Vaquié, que reiteró lo acordado con los desocupados por la mañana.
Sin embargo, poco después de las 21 los mismos agitadores, al grito de "vamos, vamos", encabezaron la caminata hacia el súper, distante a unas 5 cuadras del municipio. Los saqueadores alcanzaron a levantar las persianas del comercio y sacar algunas mercaderías, pero fueron rápidamente dispersados por la policía.
Tras los incidentes del jueves por la noche, ayer reinó la calma en Villa Constitución y casi todos los comercios y bancos abrieron normalmente sus puertas. Sólo la municipalidad no atendió al público, habida cuenta que el sindicato que los nuclea dispuso un paro "por la inseguridad que todavía se vive". Por su parte, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) local dispuso levantar desde las 14 horas el paro de actividades decretado anteayer. Con esta medida, también se normalizó la actividad fabril.

Entrega de mercaderías
Tras el saqueo al supermercado Edyfan, a las 23 de anteayer comenzó en la municipalidad la entrega de unos 700 bolsones, tarea que se extendió hasta las primeras horas de la madrugada de ayer.
También ayer, pero en la sede de la secretaría de Acción Social, se distribuyeron otros 500 bolsones con mercaderías, una parte entregada por los supermercadistas y el resto adquiridas por la municipalidad.
Para el lunes está prevista una nueva entrega de provisiones, esta vez mediante las cajas alimentarias enviadas por el gobierno provincial.



El súper Edyfan saqueado en la noche del jueves.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados