Washington. - Fuerzas de la Alianza del Norte podrían haber permitido la huida de líderes del movimiento islámico talibán a cambio de la entrega de territorios, sobre todo en los alrededores de Kandahar. Fuentes del Pentágono expresaron amargamente: "La historia de este país se caracteriza por los intercambios". El contraalmirante John Stufflebeem expresó "por lo tanto, sospechamos que ha habido este tipo de acuerdos".
Kandahar era el centro espiritual talibán y fue entregada a principios de este mes. El líder supremo del régimen islámico, el mulá Mohammed Omar, vivía en la ciudad y no fue encontrado. Cuando Kandahar pasó a manos de la oposición, dijo Stufflebeem, "no había muchos combatientes talibanes en el lugar. Se puede presumir entonces que hubo cierta coordinación individuos capaces de pagar por su fuga", agregó según la cadena estadounidense CNN en su página online.
Stufflebeem no reveló qué líderes talibanes podrían haber negociado su libertad, pero indicó que "Omar es ciertamente una persona a la que nos gustaría atrapar". Las fuerzas especiales de EEUU, apoyadas por combatientes de la oposición, tratan de encontrar a los líderes talibanes en los alrededores de Kandahar utilizando informaciones de servicios de inteligencia, interrogando a los milicianos talibanes capturados y conversando con la población local, según Stufflebeem.
En la búsqueda de Osama Bin Laden, funcionarios estadounidenses buscan recibir información de prisioneros de guerra, entre ellos 15 que hablan inglés y fueron transferidos desde una prisión de Mazar-i-Sharif hasta una instalación de detención en Kandahar. "Las fuerzas de oposición tienen miles de prisioneros, hay miles dispersados por el país, y por supuesto ellos, identifican a los que hablan inglés", aseguró el portavoz Richard McGraw.
"Cuestión de tiempo"
Las autoridades estadounidenses disponen de informaciones fiables que apuntan a que el líder de Al Qaeda estaba hace tres días en Tora Bora. El presidente estadounidense, George W. Bush, declaró que no sabe dónde se encuentra Osama Bin Laden, pero que está seguro de que la captura del presunto terrorista sólo es "cuestión de tiempo".
"Esto puede suceder dentro de un mes o un año. Pero será llevado ante la justicia. Cree que se puede esconder, pero esto no es así", declaró Bush. "Recibimos toda clase de informaciones: que se encuentra en una cueva, que se escapó o que huyó. Hay toda clase de incertidumbres. Pero cuando el polvo se disipe, descubriremos dónde se encuentra", añadió.