Hernán Maglione
Elisa Carrió habla de "ellos", reuniendo a los enemigos del pueblo -y propios- en un solo término. Habla del "régimen", apuntando con el dedo acusador contra el modelo. Pero cuando tiene que denunciar con nombre y apellido no vacila. "Cavallo va a terminar preso", afirma, además de jurar que dedicará su vida a esa causa. "El gobierno fue traición desde el inicio y De la Rúa siempre expresó el régimen", dispara. Y, por si queda alguna duda, asegura que llevará al presidente ante la Justicia bajo el cargo de traición a la patria si no revoca de inmediato los decretos de renegociación de la deuda. "Vamos a defender el destino de los argentinos y de nuestra Nación, es una pelea más. Sé que vamos a ser muy atacados", advierte. La primera respuesta llegó desde el gobierno, por medio del vocero Juan Pablo Baylac, quien la acusó de tener una "actitud irresponsable" con el objetivo de "salir en TV" y sumar "minutos de popularidad mediática". Por supuesto, Carrió no se queda callada: "Yo tengo tanta televisión que no necesito aparecer más. En todo caso Baylac tuvo que ser comunicador del gobierno para aparecer en televisión. Lo que está claro es que mi actitud ha sido totalmente coherente a lo largo de todos estos años: fui la que avisé, fui la que trató de evitar, fuimos quienes acusamos por traición a la patria, lo único que vamos a hacer ahora es denunciarlo. Y se lo fuimos a avisar: revoca el decreto o nosotros lo denunciamos. Irresponsables son los que se robaron el país, los que están matando de hambre a la gente, los que coimearon durante muchos años en este país. Entre los cuáles podría estar Baylac... habría que investigarlo, no sé", afirma. -¿La gente la ve como a una justiciera? -Creo que formo parte de una sociedad y un pueblo que quiere otro país. Lo que sí puedo hacer es transitar libremente y con mucho cariño por las calles de este país, cosa que ellos no pueden hacer. -¿Cómo queda la Argentina con las últimas medidas económicas? -Las últimas medidas económicas han significado un crac en la economía argentina y una recesión muy profunda sobre los sectores medios, una imposibilidad de disponer de su dinero. Pero en los sectores indigentes esta es la diferencia entre la vida y la muerte, porque la moneda que circulaba hasta hace dos semanas hoy no circula. Nosotros intimamos al presidente para que, más allá de dejar sin efecto alguna parte de las medidas, establezca una red alimentaria nacional de manera urgente para garantizar el derecho al mínimo alimento de millones de personas. Si esto no se cubre, la gente por desesperación va a buscar la comida, no puede dejar de darle de comer a sus hijos. Estamos en una situación crítica. -¿A un paso del estallido social? -Y, yo diría... que sí. -¿El gobierno se olvidó de la gente? -El gobierno fue la traición desde el inicio y De la Rúa siempre expresó el régimen. Cuando el régimen es conservador y corrupto, la gente no existe. En realidad no existe el otro, existen sólo los negocios. -¿La salida es cambiar el modelo? -Es mucho más que cambiar el modelo, hay que cambiar un orden. Debe ser cambiado un orden moral, un orden de la interioridad, un orden de lo colectivo. Es como 1890 y también es como 1945. -¿Cómo es el país que se viene? -Es el que construyeron nuestros abuelos, con mucho dolor atrás por lo que dejaban, por lo que perdieron en Europa, y con mucha esperanza adelante. Todavía no se dio la esperanza, estamos con esa sensación de muerte que es cuando las sociedades advierten que se les ha robado todo, pero vamos hacia un camino de esperanza muy claro. Nuestra agenda es la de nuestros abuelos inmigrantes: poder trabajar, comer, educar a los hijos y tener salud. Es la agenda elemental de cualquier pueblo que sale de una guerra o de un proceso de empobrecimiento traumático, que es este fin de régimen. Con esas cuatro cosas se construyó un futuro. La esperanza es lo único que nos queda, con escepticismo no vamos a ningún lado. -La propuesta sería tener esperanza y aguantar... -Ghandi decía que el esfuerzo absoluto es la victoria absoluta, y hay momentos en que sólo se sale con el esfuerzo absoluto. El esfuerzo absoluto de nuestra generación va a ser la victoria absoluta de la generación que venga, que a lo mejor verá algo mejor que esto. Para nosotros, para nuestra generación, solamente nos queda el esfuerzo. -¿Cavallo va a tener una segunda oportunidad? -No, Cavallo va a terminar preso. Yo voy a dedicar mi vida a que termine siendo juzgado por subversión económica.
| "A nuestra generación sólo le queda el esfuerzo", aseguró. | | Ampliar Foto | | |
|
|