Año CXXXV
 Nº 49.333
Rosario,
lunes  17 de
diciembre de 2001
Min 18º
Máx 32º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Un legislador aconseja no pagar las multas emitidas por radares

Firmat. - "Le aconsejo a la gente que no pague las multas emitidas por los radares y a los fiscales que por favor intervengan", disparó el senador por el departamento General López, José Chipoloni. La afirmación se completó con una cifra de igual contundencia: en estos últimos meses, y de esta zona, las empresas que tienen a su cargo dicho sistema se habrían llevado unos dos millones de pesos.
A raíz de las denuncias que recibió y de las objeciones que desde un primer momento generó el control de la velocidad por radares, Chipoloni presentó hace meses un proyecto de comunicación, pero hasta el momento no logró que le hicieran llegar los convenios firmados entre las comunas y las empresas encargadas del servicio.
"Nunca recibí los informes; ese silencio me genera sospechas sobre estos radares", insistió el senador, y propuso suspender las multas hasta comprobar su legitimidad. "Las empresas -dijo- se llevan la parte del león. No sé si pagan impuestos sobre eso, pero sí que perjudican a la gente".
Chipoloni argumentó, al aconsejar no pagar las multas, que la ley nacional de tránsito prohíbe que el Estado gratifique a quienes constaten infracciones. "Los convenios para que una empresa se lleve la plata están prohibidos y no sé cómo la Justicia está distraída en este tema y ningún fiscal intervino", manifestó.
También criticó que las fotos no tienen un contexto que permita referenciar el lugar en el que se tomaron y evitar que una misma foto sea utilizada varias veces. "Las fotos sirven para comprobar un acta de infracción hecha por un inspector, pero nunca a la inversa. ¿Alguien vio a alguno labrando actas en los radares?", preguntó.


Diario La Capital todos los derechos reservados