| | Discapacitados visuales: El Nacional produjo buenas marcas
| El pasado fin de semana los atletas ciegos y disminuidos visuales disputaron el XVII Campeonato Nacional de atletismo, competencia que organizaron la asociación cooperadora del Centro de Rehabilitación para Personas con Discapacidad Visual Luis Braille y la Federación Argentina de Deportes para Ciegos (Fadec). La fiscalización de las pruebas estuvo a cargo de Asociación Rosarina de Atletismo y la Asociación Rosarina de Jueces de Atletismo. Las competencias también estuvieron dentro del marco de la inauguración de la pista de atletismo de solado sintético. El atletismo es uno de los primeros deportes realizados en Argentina, ya que cuenta con una reglamentación similar a la forma convencional. Las adaptaciones reglamentarias están previstas para los atletas de categoría B1 y B2, ya que los B3 compiten bajo las reglas del deporte convencional. Estas categorías son fundamentales para competir en igualdad de condiciones y para ello se utilizan parámetros oftalmológicos como la agudeza visual y el campo visual. En la categoría B1 el atleta no percibe la luz con ningún ojo o bien percibe luz pero no puede reconocer la forma de una mano a cualquier distancia o en cualquier posición. En la B2, reconoce la forma de la mano alzada y la agudeza visual es hasta 2/60 y/o un campo visual de un ángulo menor a 5 grados; mientras que en la B3 es de más de 2/60 hasta 6/60 y/o un ángulo mayor a 5 grados. En los lanzamientos de bala, disco o jabalina, el peso de los elementos y el resto de las reglamentaciones es igual al deporte convencional. En los saltos en largo, alto y triple, el entrenador puede dar señales acústicas para orientar al atleta antes, durante y después de la prueba. Con respecto a las carreras, se realizan todas las pruebas de pista desde los 100 a 10.000 metros, con excepción de carreras con vallas y obstáculos. En todos se utiliza el sistema de guía que acompaña al atleta corriendo a su lado o sujetado por una cuerda entre sus manos. Los resultados que se registraron en las distintas pruebas disputadas en la categoría masculina son: Lanzamientos de bala: Mayores B1. 1) Baldazarri, 10,36 metros y 2) Romeo, 8,99. Veteranos B1. 1) Rosales, 7,98. B2. 1) Nattkemper, 6.95. Lanzamiento de disco: Mayores B1. 1) Godoy, 34.51 y 2) Baldasarri, 22.61. B2. 1) Alvarez, 22.98. Veteranos B2. Lucero s), 22.62. Lanzamiento de jabalina: Mayores B1. 1) Sergio Paz, 24.95. B2. 1) Alvarez, 43.95 y 2) Locher, 15.13. Veteranos B1. Rosales, 22.51. B2, Bogarín, 19.65. Salto en largo: Juveniles B1. Valdivia, 4.15. B2. Almada, 3.88. Mayores B3. 1) Romero (Rosario), 3.50 y 2) Verón (Rosario), 3,44. 100 metros: Juveniles B1. 1) Valdivia, 13.9; y 2) Cornejo, 18,5. Mayores B1. 1) Monzón (Rosario), 14.8; y 2) Paz, 15,0. Veteranos B2. 1) Lucero, 15,4. 200 metros: Juveniles B1. Benítez, 39,4. B2. Almada, 30,8. Mayores B1. 1) Monzón (Rosario), 31,4; y 2) Espinosa (Rosario), 32,2. B2. 1) Martínez, 27. 400 metros: Juveniles B3. 1) Verón (Rosario), 1.14,8. Mayores B1. 1) Peloso, 1,08 y 2) Monzón (Rosario), 1,12. B2. 1) Martínez, 59. B3. 1) Romero (Rosario), 1.07,6. 1.500 metros: Juveniles B1. 1) Cuffia (Rosario), 10,00. Mayores B1. 1) Blanco (Rosario), 9,08. B2. Reboa, 5,04. Veteranos B2. 1) Maidana, 4,57. 5.000 metros: Mayores B1. 1) Peloso, 19,26. B3. 1) Romero (Rosario), 23.18,2. Veteranos B1. 1) Catalano (Rosario), 23.01. B2. 1) Lucero, 23.56,7. 10.000 metros: Mayores B1. 1) Alvarez, 55,41. Veteranos B1. 1) Oviedo (Rosario), 58,42. B2. Maidana, 39,07. En tanto, en la categoría femenina los resultados fueron: 100 metros: Juveniles B1. 1) Susnaba (Rosario), 20,7. Mayores B3. 1) Moro (Rosario), 16,7. 200 metros: Juveniles B1. 1) Susnaba (Rosario), 44.7. 400 metros: Juveniles B1. 1) Gigena, 1.38. B2. 1) Peralta, 1.25. 800 metros: Juveniles B1. 1) Gigena, 3.48. B2) 1) Peralta, 3.19. Mayores B1. 1) Moreno (Rosario), 4.18. 1.500 metros: Mayores B1. 1) Moreno (Rosario), 9,12; 2) Mandón (Rosario), 9,17 y 3) Martínez (Rosario), 9,44. Lanzamiento de bala: Mayores B2. 1) Almada, 9,07. Lanzamiento de disco: Mayores B2. 1) Almada, 26.87
| |
|
|
|
|
|
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|