Año CXXXV
 Nº 49.333
Rosario,
lunes  17 de
diciembre de 2001
Min 18º
Máx 32º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Buscan una veloz respuesta para la demanda de cajas alimentarias

La idea de crear una partida especial destinada a la compra de alimentos e insumos se convertiría en un salvavidas temporal para sobrellevar la crisis. "Con eso podemos dar una respuesta inmediata; pero si no llegan fondos de la Nación, la situación no va a aguantar mucho más", aseguró ayer el vicepresidente primero del Concejo Municipal, Raúl Lamberto.
El edil explicó que el dinero para crear la posible partida social "saldrá de lo asignado a rentas generales" y vaticinó que a raíz de esto "habrá que restringir algunos egresos".
Eso es lo que desvela por estas horas al secretario de Hacienda municipal, Angel Sciara, quien ayer tan sólo se limitó a admitir que "habrá que estudiar cómo reasignar algunas partidas".
Lamberto, en tanto, subrayó que "la Municipalidad tiene la decisión política de llevar solución a la crisis social", pero admitió que será necesario el desembarco de fondos nacionales, provinciales y privados para aliviar definitivamente la tensión.
"La situación es muy delicada y los recursos de la Municipalidad no son muchos, por lo que aspiramos a que la Nación reestablezca la cadena de entrega habitual de cajas de alimentos", señaló el concejal.
En rigor, las cajas nacionales que corresponden a noviembre y diciembre todavía no llegaron a la ciudad. Ante esta demora y luego de los incidentes en distintos comercios que se produjeron el último viernes, el titular de La Gallega, Savino Alvarez, aseguró anteayer que los súper e hipermercados donarán 20 mil cajas de alimentos, a las que se sumarán entre 7 y 8 mil bolsones que repartirá el municipio.
Ahora, el Concejo Municipal se apresta a aprobar una partida extra para poder comprar más alimentos. "Se trata de una solución de emergencia, es una compra rápida que permite obviar los llamados a licitación y los concursos de precios", explicó Lamberto.


Notas relacionadas
Ediles oficialistas y opositores se unen ante la delicada crisis social
Diario La Capital todos los derechos reservados