 |  | Los ex Tribunales ya pertenecen a la UNR
 | Finalmente el emblemático edificio del ex Palacio de Justicia pasó a integrar el patrimonio de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), de acuerdo a una ley de donación votada por la Legislatura provincial y refrendada por el gobernador Carlos Alberto Reutemann. De ahora en más la Facultad de Derecho, frente a la plaza San Martín, hará uso pleno del edificio público más antiguo de la ciudad. El rector de la UNR, Ricardo Suárez, destacó la importancia de que la imponente construcción esté bajo la órbita de la Universidad no sólo porque permitirá diseñar políticas concretas de la carrera, sino porque abre la posibilidad de firmar convenios internacionales para el funcionamiento y mantenimiento del edificio, que cuenta con 8.670 metros cuadrados. "Estamos muy agradecidos al gobernador, y de ahora en más tenemos otro gran desafío por delante", señaló Suárez. El propio Reutemann envió a las autoridades universitarios una copia de la ley por la cual se realizó la donación del edificio, lo que fue refrendado, hace pocos días, por el Consejo Superior de la UNR. Los trámites demandaron más de 20 años, pero en rigor fue con la ex administración de Jorge Obeid con quien se firmó el último convenio para reparar las cubiertas de los techos, que imposibilitaban la habilitación total de la añeja construcción. La actual gobernación tomó la posta y envió los fondos para que las obras se realizaran. "En realidad el gobierno provincial también nos dio los cimientos para que se ponga en marcha el edificio, porque no se podía iniciar ninguna obra si los techos no se ponían en condiciones", señaló Suárez, respaldado por el decano de Derecho, Ernesto Granados, y el secretario general Daniel Erbetta. El edificio fue declarado Monumento Histórico Nacional, e ingresó en el programa de Patrocinio y Padrinazgo municipal.
| |
|
|
|
|
 |
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|