Año CXXXV
 Nº 49.322
Rosario,
jueves  06 de
diciembre de 2001
Min 17º
Máx 28º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






EEUU bombardeó por error posiciones aliadas matando a tres de sus soldados
Hubo cinco víctimas entre los combatientes antitalibán. El designado presidente provisorio afgano fue herido

Washington. - Tres soldados estadounidenses murieron y 20 resultaron heridos ayer en Afganistán por una bomba "inteligente" de 900 kilos lanzada por un bombardero B-52 al norte de Kandahar, que también causó heridas leves al recién designado jefe de gobierno de ese país. Al menos cinco combatientes antitalibán que operaban con las tropas de elite estadounidenses contra las fuerzas del Talibán también murieron en el incidente, dijeron fuentes del Departamento de Defensa de EEUU.
Tras ser informado, el presidente norteamericano, George W. Bush, expresó su "lamento por la pérdida de vidas" de soldados norteamericanos en Afganistán.
Un funcionario estadounidense que pidió no ser identificado dijo que Hamid Karzai, el designado presidente provisorio afgano, estaba en el área cuando la bomba, lanzada por un bombardero B-52, cayó al norte de Kandahar, el último bastión del Talibán. Aparentemente Karzai sufrió heridas leves. No se dieron otros detalles sobre Karzai, el líder tribal pashtún que dirige la lucha para expulsar al Talibán de Kandahar.
Funcionarios de defensa dijeron que la bomba, normalmente guiada al blanco por un sistema satelital, cayó cerca de las tropas estadounidenses y de la oposición cuando el superbombardero de ocho motores, volando a gran altura, trataba de alcanzar tropas del Talibán que estaban disparando morteros. Las fuerzas estadounidenses, que se encontraban bajo fuego enemigo, habían pedido apoyo aéreo y de inmediato no quedó claro por qué la bomba erró el blanco.
Este fue el peor incidente de tropas alcanzadas por el fuego de su propio bando desde que comenzó la campaña estadounidense de bombardeos sobre Afganistán el 7 de octubre en respuesta a los atentados con aviones secuestrados el 11 de septiembre en Washington y Nueva York, que dejaron unos 3.900 muertos.
Con la muerte de los tres soldados se elevó a cuatro el total de bajas fatales de estadounidenses en Afganistán. Anteriormente, un agente de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) murió en un combate cerca de Mazar-i-Sharif, en el norte del país. Por lo menos otros cinco efectivos estadounidenses murieron en la región desde que el presidente George W. Bush declaró la guerra contra el terrorismo, pero ninguna de esas bajas fueron en Afganistán o en combate directo. Otros cinco soldados de las fuerzas especiales estadounidenses también fueron accidentalmente heridos en el norte de Afganistán el 26 de noviembre, en un incidente similar que involucró una bomba errante. Luego recibieron la medalla Corazón Púrpura por resultar heridos en acción. Los nombres de los muertos y heridos en el incidente de ayer no serán revelados hasta que se notifique a sus familiares.

Investigan el incidente
Los B-52 podrían haber recibido las coordenadas equivocadas para sus bombas, o el sistema de reconocimiento de objetivos de los artefactos pudo haber sufrido un desperfecto, especulaban medios norteamericanos. En la Guerra del Golfo, hace diez años, la mayoría de las bajas estadounidenses se debieron a incidentes de "fuego amigo". "Fue una bomba «JDAM» (Municiones Conjuntas de Ataque Directo) de 2.000 libras", dijo el teniente coronel Dan Stoneking en el Pentágono.
Decenas de tropas de las Operaciones Especiales del Ejército de EEUU han estado cooperando en las últimas semanas con los efectivos de las tribus pashtún del sur de Afganistán que han rodeado el último reducto Talibán en Kandahar. Las tropas estadounidenses están estudiando blancos para los B-52 y otros bombarderos estacionados en una base británica y en la isla Diego García en el océano Indico y para los aviones de combate de la Marina que despegan de los portaaviones.
Los efectivos del ejército también establecieron bloqueos en las carreteras y puestos de observación para atacar a los efectivos Talibán y a miembros de la red Al Qaeda (La Base) del militante islámico Osama bin Laden, acusado de ser el autor intelectual de los atentados del 11 de septiembre.
Según reportes de la cadena norteamericana CNN, ayer se registraron enfrentamientos entre combatientes talibán y tropas de la Alianza del Norte cerca de Tora Bora, en el noreste de Afganistán. Dirigentes de las milicias locales aseguraron haber establecido el control sobre este fortín en las montañas aledañas a Jalalabad. El jefe policial Hasrat Ali dijo a la agencia de prensa AIP que sus hombres no habían encontrado árabes en Tora Bora. Sin embargo, el portavoz de la coalición antiterrorista internacional, Kenton Keith, cuestionó la veracidad del reporte acerca de la toma de Tora Bora. "No creo que esto sea así", dijo Keith en Islamabad.
El ejército de EEUU sospecha que el líder terrorista Osama Bin Laden se encuentra escondido en la zona de Tora Bora, que está llena de cuevas y túneles subterráneos. La emisora televisiva árabe Al Yazira aseguró el martes que el médico egipcio Aiman al Zawahiri, lugarteniente de Bin Laden y precursor de la red terrorista Al Qaeda, había resultado herido en los ataques aéreos.
Unidades de la Alianza del Norte y milicias talibán también se enzarzaron ayer en nuevos enfrentamientos en torno al aeropuerto de Kandahar, un lugar considerado estratégicamente importante para el inminente asalto militar al último bastión de los talibán.

Sólo era un camello
Camiones de los infantes de la marina, provistos con armas antitanques, se lanzaron ayer al desierto desde una base en el sur de Afganistán para tratar de detener un "vehículo no identificado", que resultó ser un camello. Cuando se produjo el aviso de alerta, los marines en la línea defensiva alrededor de la base que montaron en un aeródromo cercano a la ciudad de Kandahar se colocaron chaquetas antibalas y cascos, y apuntaron los morteros en caso de que se les ordenara disparar sobre el objetivo, situado a tres kilómetros. La tensión se disipó cuando se conoció que se trataba de un animal. (Reuters, Ansa y DPA)



El B-52 podría haber recibido coordenadas equivocadas.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
El mulá Omar pidió una amnistía para rendirse
Diario La Capital todos los derechos reservados