El jefe de Gabinete, Christyan Colombo, se comprometió ayer ante el gobernador Carlos Reutemann a enviar a Santa Fe, a partir del lunes próximo, el 50 por ciento de la deuda que la Nación mantiene con la provincia por coparticipación, que asciende en total a más de 160 millones de dólares. El anuncio fue hecho por el funcionario nacional durante una reunión efectuada en Buenos Aires, en la que Reutemann manifestó su preocupación por las demoras en la entrega de los fondos atrasados. El lunes que viene vence el plazo que tiene el gobierno de Fernando de la Rúa para girar esa plata de acuerdo a lo pactado en el compromiso fiscal que firmaron las provincias con la Nación el mes pasado. "Nos hizo una promesa concreta de que el lunes se va a solucionar el problema de los atrasos con nuestra provincia", puntualizó Reutemann en diálogo con La Capital . Cabe destacar que el 40% de ese envío será en Lecop (Letras de Cancelación de Obligaciones Provinciales), aunque la Nación había comprometido su canje en pesos con algunas empresas. "Quiero insistir con que es la Nación la que nos manda los fondos de esta manera por los compromisos que no honró", enfatizó Reutemann. El gobernador dijo además que el martes que viene estará definido el ajuste que la provincia tendrá que llevar a cabo el año próximo para cumplir con el déficit cero exigido. "Los técnicos de Hacienda tendrán definido el martes los lugares por dónde pasará el achique. Lo están estudiando con la base del presupuesto 2001 más otros ajustes. Se va a distribuir lo que ingresa y no más porque no hay crédito y hay que cerrarlo en esas condiciones", especificó. Reutemann agregó que "vamos a afectar lo menos posible a las áreas más sensibles, las de menos recursos y las áreas sociales". El gobernador firmó ayer varios decretos, entre ellos, el que habilita nuevas opciones de pago para los impuestos provinciales (ver recuadro) y la aplicación de la moratoria provincial.
| |