Año CXXXV
 Nº 49.322
Rosario,
jueves  06 de
diciembre de 2001
Min 17º
Máx 28º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Brinzoni sacó a la luz una conversación con Seineldín

El jefe del Ejército, teniente general Ricardo Brinzoni, admitió ayer en Rosario, donde puso en funciones al nuevo titular del Segundo Cuerpo, general de brigada Hernán Guillermo Olmos, un posible recorte en el presupuesto de la fuerza y la consiguiente disminución de las actividades programadas para el 2002. También admitió haber conversado, en agosto de este año, con el detenido coronel Mohamed Alí Seineldín.
"Nos preocupa la situación presupuestaria. Posiblemente el año próximo el presupuesto sea menor, pero eso no va a impedir nuestro objetivo de trabajo. Sabemos que esta situación es transitoria y en el 2002 debemos redoblar esfuerzos", enfatizó Brinzoni.
No obstante, la fuerza va "a limitar especialmente al adiestramiento de sus efectivos y va a realizar un gran esfuerzo en la educación a distancia. Pero es verdad, posiblemente exista una disminución de actividades", agregó Brinzoni tras poner en funciones a Olmos, quien reemplazó en la jefatura del Comando del Segundo Cuerpo al general Pacífico Britos (recientemente pasado a retiro).
En el acto, que se realizó en el Batallón de Comunicaciones 121, también estuvieron presentes el vicegobernador de Santa Fe, Marcelo Muniagurria; el arzobispo de Rosario, monseñor Eduardo Mirás, y el secretario de Gobierno de la Municipalidad, Antonio Bonfatti, entre otros.
Brinzoni ponderó las acciones de Britos, "quien pasa a retiro pero seguirá ligado a la institución". A su vez, le deseó suerte a Olmos como nuevo comandante del Segundo Cuerpo. "Seguramente continuará la tarea desplegada por su antecesor", expresó.
Asimismo, Brinzoni admitió haber dialogado en agosto pasado "con el interno Seineldín", en ocasión de visitar Campo de Mayo, lugar en el que el ex carapintada cumple su condena a reclusión perpetua por su alzamiento contra la democracia en 1990. "Hablamos sobre los problemas del penal, pero no discutimos sobre cuestiones militares", aseguro el teniente general.

Cambio de mando
Olmos, nuevo mandamás del Segundo Cuerpo, egresó del Colegio Militar de la Nación en diciembre de 1965 con el grado de subteniente en el arma de artillería.
Se desempeñó como agregado militar en las embajadas de Egipto y Kuwait, y fue segundo comandante y jefe del Estado Mayor de la III Brigada Escuela. Además, dirigió el primer ejercicio combinado con el Ejército de Brasil.
En sintonía con Brinzoni, Olmos también se refirió en términos críticos al presupuesto asignado a la fuerza que, afirmó, "pareciera que ya no encuentra piso".
"Tengo una grave preocupación porque atravesamos momentos difíciles. El año militar 2002 nos encontrará con un presupuesto aún más exiguo", subrayó el jefe castrense.
Y agregó: "Sin embargo, cuento en ustedes con un equipo formidable, con un espíritu militar intacto. Espero obtener todo el esfuerzo necesario, hasta el límite de sus capacidades, para cumplir con los deberes que nos sean impuestos".


Diario La Capital todos los derechos reservados