 |  | cartas Justicia para todos
 | Recientemente los santafesinos nos enteramos de que un grupo de magistrados logró sustraerse a los efectos de la ley de emergencia provincial, que todos los activos y pasivos de Santa Fe venimos padeciendo. Como dirigente he intentado siempre equiparar las desigualdades de los trabajadores hacia arriba, nunca hacia abajo. Esta es la bandera que vengo levantando en mi lucha cotidiana, en mis discusiones, en mis proyectos y en mis decisiones. Por ello mal podría criticar a estos jueces que han entendido que la emergencia es arbitraria e inconstitucional. Es más, aquella incansable prédica gremial es lo que me otorga la autoridad suficiente para exigirles a estos jueces que construyan una justicia verdadera, que se logra únicamente si es justicia para todos. Es decir, que ellos, en el ejercicio cotidiano de sus funciones como magistrados, deberán proteger, así como salvaguardaron sus propios salarios, los ingresos de los demás agentes provinciales afectados por la ley de emergencia. En tal sentido, deberán atender y hacer lugar a los reclamos de los compañeros que ven mutilados de manera arbitraria sus magros salarios. Y deberán hacerlo con criterio solidario, despojados de las formas y legalismos rigurosos, contemplando las necesidades y las urgencias de quienes menos tienen. Se acerca la Navidad, y creo personalmente que esta es la época en la que, quienes tenemos en nuestras manos, en cierta medida, la posibilidad de mejorar la calidad de vida de los demás, debemos sensibilizarnos profundamente, reflexionar en compañía de nuestras familias y tomar decisiones verdaderamente cristianas, para que todos tengan las mismas posibilidades de ser felices. René Víctor Soriano
| |
|
|
|
|
 |
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|