Año CXXXV
 Nº 49.322
Rosario,
jueves  06 de
diciembre de 2001
Min 17º
Máx 28º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Protestas en municipios por atrasos salariales
En Roldán, pese a las promesas de ayuda financiera por parte de la provincia, los empleados aún no cobraron

Delcia Karamoschon

Roldán. - Pese a la partida prometida por la provincia para paliar la crisis financiera de la comuna roldanense, los municipales aún no cobraron sus haberes. La comuna adeuda los sueldos de octubre, parte de septiembre y del aguinaldo. El paro y movilización del sector lleva un mes y mañana se intensificarán los reclamos
El secretario del Sindicato de Trabajadores Municipales de Roldán y Comunas Adheridas, Miguel Simonutti, explicó que el subsecretario de municipios, Ricardo Spinozzi, había prometido 50 mil pesos la semana pasada. "El lunes un banco local fue autorizado a disponer de un descubierto para abonar los sueldos, pero a media mañana recibió la orden de suspender los pagos", explicó.
"Según Spinozzi hay cinco municipios que están esperando partidas similares para cancelar deudas con el personal. El intendente Roberto Di Santo está desaparecido, nos dijo que era un problema bancario, pero esa respuesta no nos convenció", afirmó el gremialista.
"Si no tenemos novedades, el viernes (por mañana) vamos a reclamar que se nos reparta lo recaudado en la semana por la Municipalidad, aunque la secretaria de Hacienda ya nos dijo que había poco dinero en la caja porque nadie está pagando impuestos", agregó.

Otras comunas en conflicto
En Tanto, en Timbúes una olla popular reunió anteayer a 30 trabajadores que protestaron por la falta de cobro de dos meses de sueldo. "La gente está desesperada. Hace 15 días que no tienen respuestas, no hay vales y no hubo gestiones ante la provincia por parte de la comuna, que igualmente está organizando una fiesta para la reasunción del presidente comunal", remarcó Simonutti.
Los trabajadores ayer hicieron un desayuno frente a la comuna y repartieron volantes a la población. Luego el Sitram les entregó algunos bolsones para paliar su situación. El gremio denunció que la comuna emitió 82 cheques por 41 mil pesos que fueron rechazados por falta de fondos y que la deuda con los trabajadores alcanza los 50 mil pesos. En Luis Palacios, los municipales iniciaron ayer una medida por la falta del pago de aguinaldo completo y sueldos de octubre y noviembre (un total de 15 mil pesos).
En Andino, tras diez días de paro, ayer se levantó la medida. Los empleados reclamaban el pago de los sueldos de octubre y noviembre. Recibieron 100 pesos y se acordó temporariamente que el 70 por ciento de la recaudación se destinará a sueldos y el resto a gastos de funcionamiento de la comuna.


Notas relacionadas
Suspensiones en Funes
Diario La Capital todos los derechos reservados