Año CXXXV
 Nº 49.322
Rosario,
jueves  06 de
diciembre de 2001
Min 17º
Máx 28º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Sonidos contemporáneos
El grupo de cámara Fibonacci actúa gratis en el Parque España

El Trío Fibonacci se presentará esta noche, a las 21.30 en el teatro Príncipe de Asturias del Centro Cultural Parque de España, Sarmiento y el río Paraná con entrada gratuita. El conjunto canadiense que integran los instrumentistas Julie-Anne Derome (violín), Gabriel Prynn (chelo) y André Ristic (piano) ofrecerá una performance de música y video, en la que interpretarán obras de compositores contemporáneos como John Rea, Marta Lambertini, Jonathan Havey y Serge Provost en solos, dúos y tríos.
El grupo, formado en 1998, tiene su sede en Montreal y se destaca por dedicación a la música de cámara, con un repertorio de obras contemporáneas. Algunos de los más importantes compositores canadienses escribieron obras especialmente dedicadas a Fibonacci. Entre ellos se cuentan John Rea, Jean Lesage, André Villeneuve, Denys Bouliane, Serge Provost y Yannick Plamondon.
El renombre internacional cosechado por el trío de instrumentistas se debe a las giras que realizó por Gran Bretaña (en 1999 y 2000), Argentina y Brasil (2000) y presentaciones en París, Oxford, Londres y Berlín.
En Agosto de 2000, el trío ofreció una serie de conciertos en Brasil. Fueron siete recitales, dos presentaciones para la televisión de ese país en Redevida y la grabación del "Trío" de Guilherme Bauer, para una antología de compositores brasileños.
En noviembre de 2000, los músicos emprendieron su segunda gira por el Reino Unido, donde ofrecieron conciertos en los que fueron presentadas obras de los tríos de Wolfgang Rihm, York Höller y Jonathan Harvey en el Huddersfield Contemporary Music Festival.
Entre las últimas actividades del terceto se cuentan las presentaciones realizadas a principios de año en Canadá y los conciertos que ofreció en Ghent (Bélgica), Amsterdam y Berlín, en junio último. Los músicos también actuaron en septiembre en el Merkin Hall de Nueva York y en octubre último realizaron una nueva gira por Europa.
Los artistas se encuentran desde noviembre en Sudamérica y presentarán recitales en Brasil (San Pablo, Curitiba, Porto Alegre, Brasilia y Belo Horizonte), donde realizarán el estreno mundial de la obra "Espacios Imaginarios" (2001), de Harry Crowl, escrita especialmente para el trío. En esta gira se incluye la actuación que ofrecerán esta noche en Rosario, que precede a la presentación del Trío Fibonacci en el Museo Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires.



El trío canadiense visita por segunda vez la Argentina.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Disco dedicado
Diario La Capital todos los derechos reservados