Año CXXXV
 Nº 49.322
Rosario,
jueves  06 de
diciembre de 2001
Min 17º
Máx 28º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Discapacitada de Baigorria pide ayuda municipal

Granadero Baigorria. - Mariela Mannino tiene once años y el destino la tomó por asalto hace ocho, cuando se electrocutó en un accidente. No murió pero la secuela es terrible: cuadriplejia. Su futuro es la rehabilitación permanente. Para hacerla necesita trasladarse a Rosario regularmente y lo hacía con un subsidio del municipio baigorriense, pero ya no cuenta con esto.
En el barrio Nuestra Señora de La Paz, en el límite de la ciudad con la autopista Rosario-Santa Fe, hay muchas casas a medio terminar. En una de ellas la niña está postrada en su cama. "Tiene los huesitos pegados y hay que ayudarla para todo", relató un conmovido vecino.
Durante meses la Municipalidad puso a disposición de la paciente un taxi, que la trasladaba al hospital de niños y al centro de recuperación Ilar, pero desde hace unos meses no cuenta con esa invalorable ayuda.
La madre de la menor tiene un ingreso de una pensión de unos 150 pesos pero la mujer sostiene que no quiere dinero. "No pido plata ni me interesa otra cosa que una ayuda para ir a Rosario", dijo.
Sin embargo, el municipio no desconoce el caso. "La niña tiene un subsidio de la provincia de 100 pesos y su madre una pensión graciable, y todo fue gestionado por el municipio", manifestó la secretaria de Gobierno municipal, Silvia Feruccio. La funcionaria explicó que "hay una ordenanza que determina otorgar dos remises por semana a los vecinos con discapacidades, pero hay muchos casos similares en la localidad".
En cuanto a las necesidades sociales de la población Ferruccio fue clara: "Hay unos 60 discapacitados con problemas, entre ellos una familia con tres chicos en esas condiciones y recibimos diariamente unas 70 personas en promoción social", resaltó.
La secretaria municipal fue más allá: "El gabinete hace cinco meses que no cobra el sueldo y muchas veces nos juntamos entre los empleados de Promoción Social y los funcionarios para donar a la gente cosas que por ahí están de más en nuestra casa, como un colchón, una sillas", concluyó


Diario La Capital todos los derechos reservados