Año CXXXV
 Nº 49.315
Rosario,
jueves  29 de
noviembre de 2001
Min 17º
Máx 25º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Reutemann planteó ante Cavallo los problemas de la industria regional

El gobernador Carlos Reutemann le planteó ayer al ministro de Economía, Domingo Cavallo, la problemática de los sectores lechero y del mueble, para buscar soluciones a estas industrias, durante una reunión que también incluyó temas referidos al último pacto fiscal.
Paralelamente, representantes del sector mueblero santafesino participaron junto al secretario de Industria provincial, Ricardo Fragueyro, de sendas reuniones con Débora Giorgi y el director de Aduana, César Albrisi, a quienes les manifestaron al enorme preocupación que existe entre los industriales por la falta de controles aduaneros.
Reutemann solicitó la audiencia para informar al titular de la cartera económica los inconvenientes que arrastran los productores tamberos, que se extienden a la industria.
Además, el mandatario provincial interiorizó a Cavallo de la difícil realidad de los fabricantes de muebles de Cañada de Gómez, quienes denuncian su imposibilidad de competir con productos que ingresan desde Brasil a mejor precio desde la devaluación de la moneda brasileña y por el ingreso ilegal de mercadería de ese país.
En el encuentro, del que participaron también el secretario de Provincias, Hugo Garnero, y el secretario de Industria de la Nación, Carlos Sánchez, se trataron temas vinculados con el último pacto fiscal, aunque no trascendieron detalles.
Voceros del gobierno santafesino indicaron que Cavallo le solicitó a Reutemann un detallado informe sobre las situaciones sectoriales, y se comprometió a buscar soluciones.
Por su parte,Fragueyro manifestó que los industriales que se reunieron con Giorgi, obtuvieron una buena recepción a sus pedidos y que confían en que "esta vez se encuentre una solución definitiva para salvar a la industria mueblera de la provincia", que en rigor viene haciendo estos planteos desde hace varios años.


Diario La Capital todos los derechos reservados