Año CXXXV
 Nº 49.315
Rosario,
jueves  29 de
noviembre de 2001
Min 17º
Máx 25º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





El justicialismo impondrá hoy al misionero como presidente provisional
Puerta queda al frente del Senado y nace un escándalo institucional
Los legisladores del oficialismo jurarían esta tarde, se retirarían del recinto y no presidirían comisiones

Una tardía embestida del gobierno y los legisladores radicales fracasó en su intento de evitar que el justicialismo persista en su decisión de proponer a su senador electo por Misiones Ramón Puerta para la presidencia provisional del Senado (número 1 en la sucesión presidencial), a partir del 10 de diciembre y en reemplazo del también misionero, el radical Mario Losada. De nada sirvió la visita que hizo al bloque peronista el ministro del Interior Ramón Mestre, ni el encuentro entre el presidente Fernando de la Rúa y los senadores de su partido.
La cuerda se ha tensado tanto que anoche se especulaba que el radicalismo podría retirarse esta tarde de la sesión preparatoria -convocada para las 15-, una vez que sus representantes hayan prestado juramento. Así, no estarían presentes en el momento de la elección de autoridades y el nombramiento de Puerta sólo contaría con el apoyo del justicialismo y aliados provinciales.
Voceros de la UCR dieron a entender además que los representantes del partido podrían resolver no hacerse cargo de ninguna comisión.
Como sea, y para que no queden dudas de que hoy jurará Puerta como máxima autoridad del cuerpo, los senadores justicialistas ofrecieron una conferencia de prensa en la que confirmaron la determinación de ubicar al misionero en el primer lugar de la sucesión presidencial.
En el contacto con los medios, fue el propio Puerta el encargado de ratificar la decisión de su bancada. "No estamos nombrando un vicepresidente", dijo y agregó: "Ni se está afectando la presidencia de De la Rúa".
"El único presidente acá es De la Rúa", afirmó una y otra vez el legislador electo por Misiones, quien indicó que, en su carácter de mayoría de la Cámara, el justicialismo ejercerá la presidencia provisional "dentro de la racionalidad y garantizando la gobernabilidad".
"Queremos que no se tome esto como una derrota del Poder Ejecutivo", acotó a su lado José Luis Gioja, jefe confirmado del bloque, tratando también de relativizar el alcance de la decisión.

Saludo efusivo
Por la tarde, se vio a Puerta saludando efusivamente al ex presidente Carlos Menem cuando el riojano se aprestaba a retomar el comando del consejo nacional del peronismo y después Menem le dijo al periodismo, sobre la cuestión de la presidencia de la Cámara alta, que los senadores electos del PJ "ya resolvieron" el punto y que él "acompaña" la decisión (ver página 10).
En concreto, la cara que mostró el ministro Mestre, después de hablar con Puerta, Gioja, Juan Carlos Maqueda -será propuesto como vicepresidente del Senado- y Marcelo López Arias -próximo vicepresidente del bloque junto con Mabel Müller y Ada Maza y José Mayans-, fue justamente la de un hombre derrotado.
El funcionario cordobés intentó hacerles comprender a los legisladores peronistas que sería un error ocupar la presidencia provisional del Senado y que tendría serias consecuencias institucionales.
Pero Puerta, Gioja y compañía apelaron a la misma respuesta que le habían dado el martes a sus pares de la UCR: "No hay negociación posible porque hay una decisión tomada que es irreversible".
La reunión fue corta y los justicialistas volvieron al bloque donde 38 de sus 41 miembros decidieron avanzar con la decisión de quedarse a cargo del Senado y ofrecer una conferencia de prensa.
Casi en forma simultánea, De la Rúa recibía a senadores actuales y electos del radicalismo que le transmitieron su "absoluto rechazo" por la resolución del justicialismo, y calificaron esa posibilidad como un "atropello institucional".
Encabezados por Losada, en el salón comedor de la Casa Rosada, los representantes del oficialismo mantuvieron un encuentro con el presidente de poco más de una hora y que contó con la participación de Mestre y del secretario general de la Presidencia, Nicolás Gallo.
"Vamos a defender con sólidos argumentos jurídicos y políticos nuestra oposición (a la jugada del PJ) y esperamos que esta actitud sea reconsiderada", sostuvo el diputado y senador electo Carlos Maestro.
Losada aseguró que el Ejecutivo considera "categóricamente" que la presidencia provisional de la Cámara alta le corresponde a un radical, y cuando se le preguntó si considera que el peronismo pretende desestabilizar a la administración delarruista, Losada dijo: "Supongo que no. No creo que ninguna fuerza democrática quiera esto, por eso digo que es poco explicable esta actitud".



De la Rúa oyó el lamento de los legisladores radicales.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
El Lole quiere cuidar la espalda de De la Rúa
Diario La Capital todos los derechos reservados