Finalmente hoy se tratará en el Concejo Municipal el plan de transición del transporte urbano de pasajeros que salió ayer de la comisión de Servicios Públicos con las últimas modificaciones. Entre los aspectos sustanciales, se le dio despacho favorable a la rebaja del boleto ocasional de 1 peso a 80 centavos.
La presidenta de la comisión, Adriana Taller, anunció que se resolvió fijar el programa de transición por un período de dos años a partir del 1º de diciembre. Esto implicará que las empresas que tienen a su cargo concesiones precarias, renovarán la prestación a partir de esa fecha.
Además tal como estaba previsto, la Municipalidad deberá enviar el pliego para el nuevo llamado a licitación en un lapso de seis meses.
La comisión se abocó también a analizar el capítulo destinado a las medidas fiscales. El plan prevé la modificación de incisos y artículos de la ordenanza general de gravámenes y la integración de mayores montos al Fondo Compensador del Transporte. De este modo se acordó:
* Incrementar la alícuota del derecho de registro e inspección (Drei) a grandes supermercados con casa central o sucursales en otras jurisdicciones provinciales.
* A los comercios mayoristas de venta de comerciante a comerciante que no sean estrictamente locales.
* Se incrementará la alícuota del Drei a las entidades financieras comprendidas en las disposiciones de la ley 21.526.
* El aumento de la tasa regirá también para las empresas de transporte de media y larga distancia que utilicen las plataformas de la estación de ómnibus Mariano Moreno.
* Se gravará con el Drei a las propias empresas concesionarias del transporte urbano de pasajeros.
Taller expresó que "la comisión admitió la suma de 80 centavos" como valor del viaje abonado con el sistema de cambio justo.
En lo que respecta a los trolebuses, la Municipalidad deberá realizar el proyecto de infraestructura electromecánica para la prolongación del trayecto de la línea K hasta Wilde y Eva Perón.
Como contrapartida, la Intendencia tendrá que exigir a las empresas concesionarias una serie de pautas destinadas a mejorar el servicio y ampliar la cobertura en aquellos barrios que actualmente tengan problemas.