Un celacanto (coelacanthus), conocido por los expertos como "el fósil que nada", fue pescado junto a las costas de Malindi, en Kenia, aunque muchos especialistas creían que la especie se había extinguido. El pescado quedó junto a otras toneladas de frutos marinos en los frigoríficos del pesquero Venture IV, hasta que alguien le prestó atención a esa masa difícilmente comestible de 177 centímetros de largo y 77 kilos de peso. Una vez descubierto, el celacanto fue trasladado al National Museum de Nairobi, donde será sometido a todos los exámenes necesarios, y luego expuesto. La especie se remonta a 360 millones de años, en el período Devónico, y se la consideraba extinguida en el Cretácico, hace más de 60 millones de años. En realidad, en 1938 se había pescado otro animal en East London, Sudáfrica. Las costas de la zona fueron revisadas durante años en busca de más ejemplares, pero inútilmente, de modo que el celacanto comenzó nuevamente a considerarse extinguido. (Ansa)
|  Muchos especialistas creían que estaba extinguido. |  | Ampliar Foto |  |  |
|
|