Año CXXXV
 Nº 49.315
Rosario,
jueves  29 de
noviembre de 2001
Min 17º
Máx 25º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






España: masivo rechazo a intento de privatizar universidades

Miles de estudiantes salieron ayer a las calles en toda España para protestar contra la nueva ley orgánica de universidades (LOU), como preámbulo a una gran manifestación convocada para pasado mañana en Madrid y que se estima será una de las mayores concentraciones de su tipo en la historia del país. Convocados por el Sindicato de Estudiantes, alumnos de enseñanza superior en 15 de las 17 comunidades autónomas de España se sumaron ayer a una huelga general y a las manifestaciones, contra una reforma que en su opinión amenaza con privatizar las universidades, resta autonomía a los centros de enseñanza y dificulta el acceso a la universidad a estudiantes de pocos recursos.
Las concentraciones más numerosas tuvieron lugar en la capital gallega de Santiago de Compostela y en Madrid, donde miles de manifestantes partieron de la céntrica plaza Colón hacia la sede del Ministerio de Educación. Pero también se realizaron movilizaciones en otras 50 ciudades españolas.
Las movilizaciones contaron con el apoyo del Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza y precedieron la marcha convocada para pasado mañana en Madrid contra la nueva ley universitaria por los dos sindicatos mayoritarios -Comisiones Obreras (CCOO) y Unión General de Trabajadores (UGT) -, distintas asociaciones estudiantiles y los principales partidos de la oposición, el socialista (Psoe) y la procomunista Izquierda Unida (IU).
La ley fue aprobada por el Congreso de los Diputados gracias a la mayoría absoluta del gobernante Partido Popular (PP) el pasado 31 de octubre. La reforma no garantiza la financiación de la enseñanza universitaria y además quita poder de decisión al introducir a miembros ajenos en los órganos de gobierno de las facultades. (DPA)


Diario La Capital todos los derechos reservados