Año CXXXV
 Nº 49.315
Rosario,
jueves  29 de
noviembre de 2001
Min 17º
Máx 25º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Procesan por robo y asociación ilícita a cinco detenidos

El juez de Instrucción de Reconquista, Enrique Müller, procesó a los cinco hombres detenidos bajo la acusación de haber robado escuelas rurales y casas de fin de semana en esa ciudad. La decisión del magistrado estuvo precedida por amenazas hacia los periodistas que difundieron los episodios en los que están involucrados los acusados.
Según señaló El Consultor WEB, en su resolución el magistrado imputó como "jefe" de la banda al abogado Daniel Guillermo Potter, miembro de un reconocido estudio local, y para ello se basó en el hecho de que la organización constituía "una asociación ilícita". El caso del letrado procesado cobró notoriedad ya que se trata del secretario del estudio jurídico del abogado Ricardo Degumois, el profesional a cargo de la defensa de Ricardo Cano, único acusado por el caso conocido como triple crimen de El Biguazal.
Las cinco personas detenidas y sus abogados defensores fueron notificados en los Tribunales de Reconquista después de ser trasladados de la Alcaidía de la Unidad Regional IX de policía, donde están detenidos. Los imputados están acusados de robos a mano armada. La causa tuvo así su primera definición judicial, después de que la policía desbaratara el accionar de la organización.
Además de Potter fueron procesados Walter Matías Maidana, Leonardo Insaurralde, Luis Félix Valiente y Diego Ariel Lezcano por "robo calificado". La decisión del juez quedó reflejada en una resolución de unas sesenta carillas. Un vocero judicial, según El Consultor WEB, señaló que el juez Müller continuará investigando las ramificaciones de la banda ya que sospechan que existirían otras conexiones.
La fuente consultada indicó que habría sido determinante para los investigadores judiciales la confesión de tres de los detenidos, quienes involucraron directamente a Potter. Incluso, en sus testimonios, habrían asegurado que las ilícitos se planeaban en el estudio jurídico de Degumois, donde trabaja el abogado detenido. Además habrían indicado que parte de la mercadería robada en algunas oportunidades se habría depositado en ese bufé.
Los investigadores policiales y judiciales sospechan que alrededor de los detenidos -que continuarán detenidos en Reconquista y no serán trasladados a Vera como se especulaba- existe una red delictiva vinculada con el narcotráfico, la colocación de moneda falsa o cheques robados y la venta de autos truchos.
En declaraciones formuladas a La Capital, el abogado Degumois negó la acusación "de que en su estudio se planeaban los hechos delictivos" y aseguró que "Potter es ajeno a los ilícitos que se le imputan". Como contrapartida señaló que "es víctima de una maniobra pergeñada por algunas personas a las que no les interesa que se esclarezca quiénes son los verdaderos autores del triple crimen de Reconquista", en el que murieron Francisco Meza, su hijo Rafael y Matías Bustamante.


Diario La Capital todos los derechos reservados