Año CXXXV
 Nº 49.315
Rosario,
jueves  29 de
noviembre de 2001
Min 17º
Máx 25º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Entre reclamos de transparencia eligen candidatos para 3 juzgados

Pese a la crisis que lo envuelve sesionó ayer y tomó decisiones el Consejo de la Magistratura provincial, aunque el representante del gobernador manifestó que asistía "por necesidad" y reclamó concursos para garantizar "transparencia" en las futuras designaciones de jueces. Incompleto por la deliberada ausencia del representante de los abogados rosarinos, el Consejo sesionó en Santa Fe y eligió a los candidatos para tres juzgados vacantes.
La sesión fue convocada para elegir al juez civil y comercial de la 4ª nominación de Rosario, el de circuito Nº7 de Casilda y el de distrito en lo correccional de San Lorenzo. En su transcurso Ricardo Prono, el delegado personal del gobernador en el Consejo, dejó constancia de que se presentaba sólo "por la necesidad que hay de cubrir los cargos vacantes de juez". Pero a la vez consideró "esencial que tales designaciones se hagan con la mayor objetividad" en el futuro, por lo cual solicitó que "a la brevedad se apruebe un reglamento de concursos que responda fielmente a los criterios de objetividad, razonabilidad y transparencia, máxime que en el seno del Consejo ya se han debatido las propuestas para ello".
La postura de Prono constituye toda una definición en el conflicto que envuelve al Consejo desde que los colegios de abogados reclamaron nuevas reglas. Antes de la reunión de ayer, los consejeros ya habían acordado concursos para las futuras designaciones, pero luego se produjeron cortocircuitos al debatir qué puntaje dar a los antecedentes, el examen y la entrevista personal. Además el colegio rosarino venía absteniéndose de votar por la falta de concursos y ayer, como nueva expresión de descontento, su representante, Gustavo Lo Celso, ni siquiera se presentó, pero se abstuvo por telegrama.
Los cuatro miembros restantes -además de Prono, el presidente de la Corte, Rafael Gutiérrez; el subsecretario de Justicia, Carlos Carranza, y la representante del Colegio de Magistrados, Sonia Bellotti de Podestá- eligieron a la cabeza del orden de méritos a Silvia Cicuto para el juzgado rosarino (3 votos), María Pecoraro y Laura Babaya para el de Casilda (empatadas con 3) y a Juan Tutau y Alberto Planas para San Lorenzo (igualados con 2). Aún resta que el gobernador envíe los pliegos con los nombres que elija a la Legislatura, que debe dar su aprobación.


Diario La Capital todos los derechos reservados