Año CXXXV
 Nº 49.315
Rosario,
jueves  29 de
noviembre de 2001
Min 17º
Máx 25º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Arafat se comprometió a un cese del fuego en Medio Oriente
Mediadores de EEUU exhortaron a palestinos e israelíes a retomar negociaciones de paz

Ramalá. - El presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Yasser Arafat, le aseguró ayer al enviado especial de EEUU a Medio Oriente, Anthony Zinni, que realizará "el ciento por ciento de los esfuerzos" para llegar a un cese del fuego con Israel. En una larga reunión celebrada al término de la tradicional cena Iftar, con la que los musulmanes ponen fin a la jornada de ayuno durante el mes del Ramadán, Arafat señaló ante Zinni que hará todo lo posible para contribuir a que tengan éxito los esfuerzos de EEUU para frenar la violencia en Medio Oriente. Zinni por su parte remarcó la necesidad de imponer un alto el fuego entre israelíes y palestinos. "Ha llegado el momento de frenar la violencia y (...) de retomar las negociaciones sobre una reglamentación de paz duradera", señaló.
Antes de dialogar con Arafat, Zinni recorrió junto al otro enviado especial estadounidense, William Burns, parte de los territorios ocupados. Los mediadores también visitaron en Cisjordania asentamientos judíos, cuya existencia constituye uno de los puntos cruciales del conflicto.
Arafat exigió nuevamente que se detenga por completo la construcción de asentamientos judíos en territorios palestinos, que los israelíes se retiren de Cisjordania, la Franja de Gaza y el este de Jerusalén y que los refugiados palestinos puedan regresar a sus hogares.
El primer ministro de Israel, Ariel Sharon, sobrevoló el martes Cisjordania en helicóptero con Zinni y Burns para explicarles la situación desde el punto de vista estratégico. Informes periodísticos señalan que Burns pidió a Sharon detener la ampliación de los asentamientos judíos en los territorios palestinos. Zinni subrayó que sus esfuerzos para conseguir un alto el fuego en la región tras catorce meses de sangriento conflicto no tienen una limitación temporal.
Las autoridades palestinas solicitaron nuevamente a Israel que abandone la condición de que impere durante siete días calma absoluta en los territorios palestinos para luego reanudar las conversaciones de paz. El presidente del Parlamento palestino, Ahmed Kurei, acusó a Sharon de querer torpedear el alto el fuego con esta exigencia.

Incidentes en Gaza
Mientras prosiguen los esfuerzos de ambos mediadores para alcanzar un alto el fuego en la región, se produjeron nuevos incidentes en la Franja de Gaza, en los que tropas israelíes abrieron fuego contra un grupo de palestinos armados. Dos palestinos resultaron heridos y fueron capturados por tropas israelíes, mientras que otros dos -también heridos- lograron escapar, informaron fuentes de ambas partes.
El hecho se produjo en las cercanías del cruce comercial de Sofa, en el sur de la Franja de Gaza, donde, según testigos, pudo escucharse inicialmente una fuerte explosión y luego intensos tiroteos. Fuentes militares israelíes indicaron que los soldados abrieron fuego al advertir que los palestinos se dirigían al asentamiento judío de Kerem Shalom. Anteriormente, se había informado que un pequeño cohete palestino había impactado en un asentamiento judío en Gaza, sin causar daños. (DPA)



Arafat se reunió con el enviado estadounidense.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Armados
Diario La Capital todos los derechos reservados