Año CXXXV
 Nº 49.312
Rosario,
lunes  26 de
noviembre de 2001
Min 12º
Máx 27º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Se realizó el congreso nacional del ARI, en La Emilia
Carrió exhortó a promover una nueva reforma constitucional
La diputada radical disidente propugna poner en comisión a todos los jueces y ministros de la Corte Suprema

La diputada Elisa Carrió exhortó ayer a promover una reforma constitucional que permita poner en comisión a todos los jueces y ministros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, durante la apertura del primer congreso nacional del movimiento Alternativa para una República de iguales (ARI), que deliberó en la localidad bonaerense de La Emilia, a unos seis kilómetros de San Nicolás.
Carrió pronunció el discurso central de la apertura del encuentro de militantes políticos y dirigentes sociales ante un millar de personas, a las que exhortó a construir un movimiento pluralista participativo, construido desde las bases y fundado en principios inalterables.
En la sede del club social y deportivo de la pequeña localidad bonaerense, la conductora del ARI instó a sus dirigentes a crear un movimiento por encima de las organizaciones y a "seguir abriendo el juego y no cerrarlo apenas nacimos".
Insistió, no obstante en "juntar sobre la base de principios, y no de cualquier manera", porque "cuando todo se cae lo único que lo sostiene es la militancia de las convicciones".
Indicó que el debate del primer encuentro debía surgir desde los militantes de base y no desde técnicos e iluminados así como "desde la periferia al centro, y no a la inversa".
Carrió reiteró la necesidad de dejar de lado "pujas mezquinas" y a "no construir poder interno, sino social".
Conocedora de que su fuerza se nutre de desgajamientos de distintos partidos, la diputada pidió que se respete "la identidad histórica del otro, porque nosotros no nacimos de un repollo".
La legisladora chaqueña habló luego de que lo hiciera su compañero Alfredo Bravo, quien había dicho que "tengo la seguridad de que en el 2003 tendremos una compañera en el Poder Ejecutivo".
Pero Carrió exhortó, en cambio a "no dejar ningún principio en la marcha, sólo por llegar a la Presidencia, porque si cambia el régimen, cualquiera puede ser presidente, y si no cambia, no vale la pena ser presidente de este país".
Indicó luego que el ARI debe discutir la matriz institucional, política y económica que le propondrá a los argentinos, porque -dijo- "hay una salida, pero no dentro del régimen".
Pero la legisladora advirtió que no habría ningún cambio en el país si no se modifica el patrón de acumulación instaurado en la Argentina y la distribución del ingreso.
El millar de dirigentes del ARI se propone además constituir una junta promotora nacional para organizar el nuevo movimiento, pero Carrió insistió en que ese organismo de conducción no quedará conformado ahora sino que cada representante fuera elegido democráticamente en las provincias y en las organizaciones sociales.
Del encuentro participaron representantes de la Ctera, de la organización agraria Mujeres en Lucha, los integrantes del bloque de diputados nacionales del ARI, la ex frepasista Liliana Chiernajowsky, el subsecretario de Vivienda del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Eduardo Jozami, y dirigentes de varias provincias del país que llegaron hasta esta localidad bonaerense limítrofe con Santa Fe.



"Hay una salida, pero no dentro del régimen".
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados