Año CXXXIV
 Nº 49.298
Rosario,
lunes  12 de
noviembre de 2001
Min 14º
Máx 21º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Palabra de ministros

Mientras María Angélica Gastaldi se comprometió públicamente a poco de haber sido propuesta para integrar la Corte Suprema a contribuir a "analizar a fondo la situación de una ciudadanía que ya tiene más del 55% por ciento de sectores excluidos, con inaccesibilidad a la Justicia"; Mario Luis Netri llega a la coronación de su carrera de 40 años en el Poder Judicial con la expectativa de actuar "sin compromisos, sin presiones y con la más absoluta independencia".
"Me gusta trabajar en la Justicia y así será hasta el último día", prometió el ex camarista civil y comercial en septiembre último, cuando dialogó por primera vez con La Capital 48 horas después de que su pliego ingresara a la Legislatura.
Netri considera un "honor" su desembarco en la Corte, ya que se define como "un trabajador de la Justicia. Pasé dos tercios de mi vida en los Tribunales", enfatiza. Hincha fanático de Rosario Central y socio de Gimnasia y Esgrima, donde conoció a su amigo Horacio Usandizaga, prefiere desligar su amistad con el senador radical de su futura función: "Tenga la seguridad de que soy independiente y ejerceré el cargo sin compromisos", prometió aquella vez.
Para Gastaldi "que la Justicia es lenta ya lo decía Shakespeare", al tiempo que asegura que piensa volcar para mejorar su funcionamiento "la perspectiva de ciudadana común que tengo por mi experiencia en la Defensoría del Pueblo". De todos modos reconoce que, al llegar desde afuera del Poder Judicial, "por un tiempo voy a escuchar humildemente lo que tengan que decir los actuales magistrados y ministros de la Corte".


Notas relacionadas
Quedará completa hoy la integración de la Corte Suprema santafesina
Diario La Capital todos los derechos reservados