Año CXXXIV
 Nº 49.293
Rosario,
miércoles  07 de
noviembre de 2001
Min 13º
Máx 22º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





La puja con Beliz se resolverá recién en una semana
Bravo, a un paso de sentarse en la banca de senador nacional
Hoy se conocerá el resultado del escrutinio final, pero resta definir un planteo presentado por el Frente Nuevo País

El diputado nacional del ARI Alfredo Bravo quedó a un paso de sentarse en la banca de senador por la minoría de la Capital Federal al imponerse al postulante Gustavo Beliz, del Frente Nuevo País. La tendencia se desprende del escrutinio definitivo de las elecciones del 14 de octubre pasado, cuyo resultado se conocerá hoy. Sin embargo, la incógnita se mantendrá sin respuesta al menos una semana más.
Esto es así porque el belicismo pidió que los votos de Nuevo Milenio, que también llevó a Bravo como senador, no se cuenten a favor del candidato del ARI. La Junta Electoral recién dará a conocer su resolución sobre el planteo de Beliz aproximadamente en una semana, pese a que se especuló sobre la posibilidad de que la puja quedara zanjada hoy.
Si bien las autoridades evitaron dar a conocer las cifras, en forma extraoficial se confirmó que el ARI se quedaría con la banca del senador por la minoría si logra sumar los votos de ambas listas. De lo contrario, el ganador sería Beliz.
Los insistentes reclamos de los fiscales de Beliz movieron a las autoridades electorales a autorizar la apertura de una cantidad de urnas superior a la media habitual de los últimos comicios, con lo cual se constataron algunos errores que fueron corregidos en el escrutinio definitivo.
El recuento de unos 400 mil votos para definir el tercer senador por el distrito (los dos por la mayoría corresponden a la Alianza) se reinició ayer en el Congreso en medio de una fuerte polémica que llevó a Beliz a presentarse ante la Justicia para dirimir la adjudicación de la banca.
Al finalizar el recuento de votos, el secretario de la Junta Electoral de la Ciudad de Buenos Aires, Ramiro González, estimó que la tendencia que consagra a Bravo como tercer senador "no fue revertida por Beliz en forma decisiva".
Asimismo, González anticipó que el recuento se dará a conocer "agrupación por agrupación", lo que implica que la junta no sumará los votos del Partido Nuevo Milenio, de Juan Carlos Dante Gullo, a los del ARI.
La estimación realizada por el funcionario electoral indica que luego de abrir unas 600 urnas, Beliz logró acortar la brecha de 3.963 votos que le sacó Bravo en las actas del domingo 14 de octubre, pero no consiguió arrebatarle el triunfo.
Los fiscales del Partido Humanista y Jubilados en Acción apoyaron la apertura de urnas reclamada por Beliz en función de que ambas agrupaciones no llegaron, por escasos votos, al piso de 4 por ciento que les hubiera garantizado sendas bancas en la Cámara baja.
A media tarde se supo que los resultados no se conocerían a las 20, como se había indicado inicialmente, sino hoy, a las 11, en la sede de la Secretaría Electoral porteña.
Cuando el recuento de votos había concluido en el Salón de los Pasos Perdidos, un grupo de militantes de Beliz cantó primero la Marcha Peronista y arrancó luego con un "borombombón, borombombón, abrí las urnas, no seas cagón".
El grupo de fiscales de ARI replicó, también con un cántico: "Me parece que Beliz no es senador, me parece que Beliz no es senador, porque Bravo, porque Bravo, lo cagó".



Bravo y Beliz, protagonistas de una durísima batalla.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados