Año CXXXIV
 Nº 49.283
Rosario,
domingo  28 de
octubre de 2001
Min 18º
Máx 21º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






El escape de gas de Avellaneda no provendría de un buque
Prefectura Naval Argentina realizó las constataciones

Prefectura Naval Argentina indicó que "no provendría del buque amarrado en Dock Sud" el escape de gas fenol que ayer provocó la internación de 39 alumnos de una escuela pública de Avellaneda, afectados por mareos y náuseas.
"Prefectura envió al lugar personal de la Estación de Salvamento Incendio y Protección Ambiental local, quienes realizaron controles y determinaron que en primera instancia no se constató derrame de dicha sustancia", dice un comunicado de la fuerza.
En la tarde del viernes, 39 alumnos de una escuela pública de Avellaneda fueron internados durante varias horas, afectados aparentemente por un escape de gas fenol. Por eso, personal de Prefectura "realizó controles en el buque North Defiance, amarrado en el sitio 7 del canal Dock Sud, lo que indicaría que no se presentan anormalidades", dice el texto del comunicado, que detalla que "en primera instancia, se desestima que un escape de gas tóxico proveniente del barco sea la causa que afectó a los alumnos de la Escuela Nº 35".
El secretario de Política Ambiental y Seguridad Alimentaria de Avellaneda, Máximo Lanzetta, había afirmado que el gas inhalado por los niños habría sido fenol y orientó las causas de las emanaciones a la descarga de un barco que transportaba ese compuesto que se realizó el viernes a la mañana en el puerto de Dock Sud.
El episodio reactivó los cuestionamientos de los vecinos hacia el polo petroquímico Dock Sud, un área altamente sensible en materia ambiental, que concentra 12 empresas de "tercera categoría" entre las que se incluyen plantas de la industria petroquímica, de tratamiento de residuos peligrosos y depósitos de productos químicos, aceite y materiales.
En este sentido, el secretario Lanzetta dijo que la Municipalidad pondrá próximamente en marcha un sistema de monitoreo de calidad del aire, pero recordó que el polo no se encuentra bajo jurisdicción de la Municipalidad, sino de la provincia de Buenos Aires. (DyN)


Diario La Capital todos los derechos reservados