Año CXXXIV
 Nº 49.283
Rosario,
domingo  28 de
octubre de 2001
Min 18º
Máx 21º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





El enfrentamiento entre Bush y Sharon es inevitable
Israel aplazó el repliegue de Cisjordania
El retiro de las tropas judías de Belén y Beit Jala fue suspendido por tiempo indefinido

Jerusalén. - Israel suspendió ayer la programada retirada de sus tropas de la ciudad cisjordana de Belén y de un poblado palestino vecino debido a actos de violencia, que causaron la muerte de un palestino. "La retirada ha sido suspendida como resultado de los continuos ataques palestinos, los incesantes tiroteos durante el día y la falta de implementación del acuerdo alcanzado con las fuerzas de seguridad palestinas en Beit Jala y Belén", dijo un portavoz del premier israelí, Ariel Sharon.
Fuertes enfrentamientos estallaron ayer en Belén y en la cercana Nablus, controlado por la Autoridad Palestina, cuando faltaban sólo horas para concretarse la anunciada primera fase de una retirada gradual de Israel de las áreas palestinas ocupadas la semana pasada. El negociador palestino Saeb Erekat dijo a Reuters que la postergación mostraba que Sharon desea "continuar el camino de destrucción y violencia y no el camino de negociaciones y paz". "Es desafortunado una vez más que el gobierno israelí reniegue de un acuerdo forjado por los estadounidenses, los europeos, las Naciones Unidas y Rusia. Está muy claro que ahora depende de EEUU y de los europeos detenerlo", dijo, refiriéndose a Sharon.
Una fuente israelí de seguridad de alto rango declaró que Israel volvería a examinar su decisión sólo "si los palestinos mantienen la calma y sus compromisos". Las tropas israelíes incursionaron en seis áreas palestinas tras el asesinato, el 17 de octubre, del derechista ministro israelí de Turismo, Rehavam Zeevi.
Un poco antes, tropas israelíes mataron a un activista de la facción Fatah a la que pertenece el presidente de la Autoridad Palestina, Yasser Arafat, durante un incursión de sus tanques en el centro de la ciudad cisjordana de Tulkarm, indicaron fuentes de un hospital palestino. Firas Jaber, de 24 años, murió después que tres tanques israelíes entraron cerca de un kilómetro en Tulkarm, desatando una violenta batalla con hombres armados, dijeron las fuentes y testigos. Los tanques dispararon proyectiles, indicaron.

¿Armamento ligero?
En Belén, también ayer, un tanque israelí lanzó al menos cuatro misiles durante intensos combates con palestinos armados en Belén. Testigos dijeron que el ataque israelí hizo correr a los palestinos a protegerse en callejones en una intersección entre Belén y la ciudad palestina de Beit Jala. El ejército israelí dijo que sus tropas habían usado armamento ligero durante confrontaciones que ocurrieron después que fueron atacados por palestinos armados.
Los mismos testigos agregaron que los palestinos, armados con ametralladoras pesadas, tomaron posiciones en las calles de Belén y dispararon a un edificio donde suponían que se encontraban efectivos encubiertos israelíes. No fue posible confirmar de inmediato la presencia de soldados israelíes en el edificio.
Los hombres armados y testigos dijeron que los soldados israelíes tenían a varios palestinos como rehenes en el edificio. Horas después de los enfrentamientos se vio a soldados israelíes abandonar apresurados el edificio y marcharse en vehículos militares.
En las primeras horas del día, testigos habían informado de tiroteos y fuego de artillería de un tanque israelí contra el campo de refugiados Aza, en Belén, pero el ejército israelí dijo desconocer algún incidente en el lugar. En otro incidente de violencia, palestinos armados intercambiaron disparos con el ejército israelí cerca del asentamiento judío de Elon Moreh, cercano a la ciudad palestina de Nablus.
Más de 40 palestinos y un israelí han muerto desde el asesinato de Zeevi, que fue llevado a cabo para vengar el asesinato del líder del extremista Frente Popular para la Liberación de Palestina.

Fisuras en una vieja relación
La decisión del gobierno del premier Ariel Sharon de aplazar la retirada de los territorios palestinos ocasionará seguramente más fisuras en las relaciones entre EEUU e Israel. El presidente George W. Bush ha hecho de la guerra contra el terrorismo su objetivo principal y ello requiere armar una coalición que incluya a naciones árabes y musulmanas para poder enfrentarse al movimiento de los talibán en Afganistán. Existe un conflicto entre esta política y la posición tradicional de EEUU como el principal aliado de Israel, en momentos en que el gobierno israelí mata a decenas de palestinos en operaciones militares en Cisjordania. Líderes nacionales árabes y musulmanes, entre ellos de Arabia Saudita, no están muy dispuestos a arriesgar su futuro político aliándose con EEUU cuando hay tantos conflictos entre israelíes y palestinos. Washington pidió a Israel en reiteradas ocasiones que se retirara de las ciudades palestinas ocupadas y el primer ministro israelí, Ariel Sharon, se negó. Esto hará inevitable un enfrentamiento entre Bush y el premier israelí. (Reuters y DPA)



Manos impresas con sangre de un plaestino asesinado.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados