| | Juicio por la muerte de un ajedrecista El hecho ocurrió en Necochea en 1992 y hay siete policías imputados. La víctima era Saúl Andrés Canessa
| Buenos Aires.- Seis oficiales y un médico policial comenzarán a ser juzgados hoy por un tribunal de Necochea, sospechados de estar involucrados en el crimen del ajedrecista Saúl Andrés Canessa, de 23 años, quien apareció muerto en 1992 en esa ciudad balnearia bonaerense. Tras el crimen, ocurrido el 23 de junio de ese año, el comisario Jorge Berro; el subcomisario Jerónimo Pereyra; los oficiales Héctor Giglio y David Posse; el sargento Renato Pequi; el cabo Daniel Castro; y el médico Héctor Pando, fueron imputados por presunta participación en la muerte. Todo comenzó el 20 de junio de ese año, cuando la víctima circulaba con su moto por la calle 60 y, según testigos, fue detenido por la policía acusado de cometer una presunta contravención. Horas después de ese hecho, Canessa apareció en estado de coma 4 en un hospital de Mar del Plata. Luego de tres días de internación en la sala de terapia intensiva, el ajedrecista murió debido a la gravedad de las lesiones que presentaba en varias parte del cuerpo. La madre de la víctima, Mónica Comaschi dijo que "la autopsia realizada por el SEIT de Quilmes arrojó como resultado que el muchacho murió a raíz de los golpes recibidos". Los imputados están acusados por abandono de persona seguida de muerte, privación ilegítima de la libertad, y falsificación de documento público. Los siete policías llegan al juicio en libertad, y sólo estuvieron detenidos en un tramo del año 1995. Además, durante la instrucción del caso, la jueza Martha Raggio a cargo de la causa fue denunciada en cinco ocasiones por los familiares de la víctima por presunto encubrimiento y obstrucción de justicia. (Télam)
| |
|
|
|
|
|
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|