De 1956: busto de Urquiza
en Barrio Martin
En un emotivo acto se inauguró un busto del general Justo José de Urquiza, en homenaje a su decidida intervención en pro del adelanto de la otrora humilde villa de Rosario, a la que elevó en 1852 al rango de ciudad, le dio puerto y la posibilidad de ser la capital económica de la Confederación Argentina. El mencionado busto fue emplazado a la altura de la calle 3 de Febrero y la barranca, en el parque que lleva su nombre. Se trataba de una réplica de la que hiciera por separado en tamaño natural el escultor Benluire para el proyectado monumento a Urquiza en la ciudad de Paraná. La ceremonia comenzó con los acordes del Himno Nacional Argentino interpretado por la banda de música del Batallón 121; luego se descubrió el busto, envuelto en la enseña nacional, con una lluvia de aplausos y emotiva suelta de palomas. En tal oportunidad se levantó en la zona un palco para las autoridades civiles y militares, donde se rescató la figura del entrerriano que bien puede ser considerado "el principal hacedor" de Rosario.
De 1861: periódico "La Patria"
Apareció en Rosario el primer número del periódico "La Patria", escrito por Carlos y Belisario Saravia. El 22 de febrero de 1863 cambió su nombre por "El Ferrocarril", para impulsar la construcción de la vía férrea que uniría a nuestra ciudad con Córdoba.
De 1875: terrenos al
sur de Pellegrini \Se pusieron en venta lotes de terrenos para quintas, de veinte varas de frente con media cuadra de fondo, a pocas cuadras de la plaza López, y la actual plaza Libertad.
De 1970: paralización del Swift
Cuatro mil trabajadores del Frigorífico Swift fueron suspendidos en sus tareas. Ese mismo día la CGT local convocó a un paro y movilización. La policía intervino para impedir la toma de un molino harinero en Salta y San Nicolás, con gases lacrimógenos y corridas. Hubo episodios parecidos en otros puntos de la ciudad.
De 1983: acto de la
fórmula Luder-Bittel \Una multitud, calculada por La Capital en aproximadamente 60 mil personas, participó del cierre de campaña del Partido Justicialista en el Monumento a la Bandera. Fueron principales oradores los integrantes de la fórmula presidencial, Italo Luder y Deolindo Bittel.