El alemán Tommy Haas sacó provecho del juego irregular del bielorruso Max Mirnyi en la final de Stuttgart, le ganó por 6/2, 6/2 y 6/2 y se quedó con el segundo título consecutivo y el más importante de su carrera.
Mirnyi se había convertido en la gran revelación del torneo tras derrotar al brasileño Gustavo Kuerten, al croata Goran Ivanisevic y a Pete Sampras.
Diferente fue su suerte en el encuentro decisivo. Falló mucho con su primer saque y Haas aprovechó el segundo para colocar devoluciones definitivas para ganar el cuarto título de su carrera. Y el segundo consecutivo luego de ganar en Viena.
La victoria de Haas lo coloca en el séptimo puesto en la Carrera de Campeones y con posibilidades de clasificar al Masters de Sydney.
Por su parte, la estadounidense Lindsay Davenport mantuvo su hegemonía sobre la yugoslava Jelena Dokic, para vencerla por quinta vez en su carrera y adjudicarse la final del torneo de Zurich.
Davenport se impuso por 6/3 y 6/1 y ganó el segundo título consecutivo y el sexto en esta temporada.
En tanto, el argentino Sebastián Prieto se quedó con el challenger de Brasilia al vencer al francés Sebastien De Chaunac por 6/4, 4/6 y 7/6 (8/6).
El que no tuvo la misma fortuna fue su compatriota Juan Guzmán, quien cayó con el colombiano Michael Quintero por 7/6 (8/6) y 6/4 en la final de la Copa Seguros Bolívar disputada en Colombia.
Debutan Cañas y Squillari
Los argentinos Guillermo Cañas, 18 del ránking mundial, y Franco Squillari, 49, debutarán hoy en el torneo de Estocolmo, con premios por 800 mil dólares.
Cañas, quien fue preclasificado en cuarto lugar, se medirá en la primera ronda con el alemán Nicolás Kiefer, mientras que Squillari lo hará ante el marroquí Younes El Aynaoui, séptimo cabeza de serie.
Por otro lado, dará comienzo hoy la Copa Ericsson de San Pablo con el debut de varios tenistas argentinos.
Los partidos en los que estarán jugando criollos son: Mariano Zabaleta-Oliver Gross (Alemania), José Acasuso-Ricardo Mello (Brasil), Martín Vasallo-Francis Yoshimoto (Brasil), Juan Chela-De Chaunac (Francia) y Cristián Kordasz-Marc López (España).
A su vez habrá dos choques entre argentinos: David Nalbandian-Gastón Etlis y Edgardo Massa-Federico Browne.
Mientras que Agustín Calleri deberá esperar a un rival surgido de la qualy. (Télam y DyN)