 |  | cartas Museo del siglo XXI
 | El sábado último, en esta misma sección, se publicó una carta donde se vertían una serie de preocupaciones sobre el Museo Histórico Provincial. No pretendemos responder a todas ellas en este espacio, por lo cual invitamos a la firmante de dicha carta y a toda aquella persona preocupada por las actividades que el Museo está realizando para resguardar el patrimonio de los rosarinos, a acercarse a la institución que con todo gusto responderemos a sus inquietudes. Sin embargo, nos interesa hacer algunas precisiones sobre ciertos aspectos mencionados: desde hace casi tres años se ha comenzado un proceso de refuncionalización integral del museo para ponerlo a tono con lo que debe ser una institución del siglo XXI. Esto ha llevado a la renovación completa de -hasta el momento- cinco salas y ya se ha comenzado a trabajar para la próxima. Esto ha significado un arduo trabajo de todo el personal del museo: desde la exhaustiva investigación sobre las piezas a exponer hasta la colocación de la iluminación más adecuada (ya que una en exceso puede dañar irreversiblemente alguna de ellas), desde el diseño de carteles explicativos -inexistentes durante años- hasta el trabajo de delicadas intervenciones sobre los objetos para preservarlos de la "agresión" que sufrieron al ser expuestos por años y años. Justamente esta necesidad de preservar el patrimonio para las generaciones futuras -tarea fundamental de un museo, si la hay- nos ha llevado a la necesidad de cerrar algunas salas para convertirlas en depósitos (y vale aclarar aquí nuevamente: como los museos más importantes del mundo, que sólo destinan a su exposición no más del 20 por ciento del patrimonio). Pero más aún, estos depósitos -a inaugurar el mes próximo y que serán visitables para todo aquel experto que así lo requiera- dispondrán de las últimas tecnologías en estantes y soportes, y serán climáticamente controlados de forma permanente para evitar que los cambios de temperatura y humedad dañen las piezas guardadas. El Museo es un organismo oficial dependiente de la Subsecretaría de Cultura de la provincia, y como tal, sufre las restricciones presupuestarias que son de público conocimiento. Sin embargo, tanto desde la propia institución como de esa Subsecretaría, se están haciendo los esfuerzos necesarios para ir resolviendo problemas estructurales que arrastra desde hace décadas. Tal fue el caso de la renovación de más de 10 kilómetros de la instalación eléctrica, y tal será el caso de la próxima licitación que dará solución definitiva al problema de filtraciones en los techos. No pretendemos aburrir con el detalle de otras tareas "invisibles" que están en curso (como la confección exhaustiva y la informatización de los inventarios, tanto del museo como de la biblioteca), y saludamos la preocupación de la citada señora porque es nuestra misma preocupación: que los rosarinos visiten y se interesen por el museo. Profesora Irma B. Montalvan, directora del Museo Histórico Provincial Julio Marc
| |
|
|
|
|
 |
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|