Año CXXXIV
 Nº 49.229
Rosario,
martes  04 de
septiembre de 2001
Min 10º
Máx 13º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Bush conmemoró el Día del Trabajo buscando apoyo de los sindicatos
"Aunque la gente sufre, tengo confianza en que podemos recuperarnos", dijo el presidente de los EEUU

Kaukauna, Wisconsin. - El presidente estadounidense George W. Bush admitió ayer que "hay algunos nubarrones en el horizonte" económico, pero prometió a los trabajadores, durante una gira para conmemorar el Día del Trabajo, que el clima mejorará en el futuro. "Aunque la gente sufre ahora -sé que está sufriendo- yo tengo confianza en los factores básicos de la economía. Tengo confianza en que podemos recuperarnos", expresó ante cientos de integrantes del Consejo de Carpinteros del norte de Wisconsin, en Green Bay.
Bush comentó que siente preocupación por el estado de la economía, pero que también siente confianza en su capacidad de recuperación. Fue evidente que en su discurso trató de allegarse a los trabajadores, que tradicionalmente votan por los demócratas. El viaje de ocho horas hasta este suburbio reflejó la nueva estrategia de Bush para capear el temporal político causado por la desaceleración económica. También viajará a otros estados clave próximamente para expresar su solidaridad a los obreros más golpeados por la crisis, al tiempo que usará el presupuesto para enmarcar su mensaje económico en Washington.
Tratando no cometer el error que llevó a su padre a la derrota frente al ex presidente Bill Clinton en 1992, el actual presidente procura que no se le perciba como alejado de la clase media trabajadora. El presidente utilizó por lo menos en tres ocasiones la palabra "preocupación", dos veces cuando hablaba de los desempleados. "En este Día del Trabajo, tengo que decirles que estoy preocupado por las familias trabajadoras. Estoy preocupado por nuestra economía, que no es tan sólida como debería serlo".
Bush agregó ante los miembros del sindicato de carpinteros, que la economía creció 1% el año pasado y que eso "no es suficientemente bueno para Estados Unidos". Después del discurso se dirigió a Detroit, donde asistió a un día de campo del poderoso sindicato de transportistas, los Teamsters.
Algunos asesores de la Casa Blanca dicen temer que hablar tanto de la economía podría dar una mala imagen, reducir la confianza y el gasto de los consumidores y dañar aún más a la economía. Pero el presidente y sus asesores políticos decidieron que no podían darse el lujo, desde el punto de vista político, de minimizar los problemas económicos.
Fuentes oficiales que insistieron en el anonimato dijeron que Bush cree que ha logrado el equilibrio entre las expresiones de solidaridad con los trabajadores y de confianza en el futuro de la economía.



Bush está preocupado por la economía de su país.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados