 |  | Trigo y maíz mejoraron sus cotizaciones
 | El mercado de granos disponibles de la Bolsa de Comercio de Rosario registró ayer para la soja una importante actividad compradora por parte de las aceiteras, con un precio que no acusó cambios respecto a la rueda anterior. En cambio, el trigo subió dos pesos y el maíz uno. La soja disponible se pagó 181 pesos para lotes de condición cámara destino a instalaciones exportadoras de San Martín y San Lorenzo, y para fábricas de San Lorenzo, San Martín y General Lagos. Para San Jerónimo quedó a 180 y para la aceitera de Junín a 176 pesos. La mercadería de la próxima campaña y entrega en mayo de 2002 cotizó entre 164 y 167 según el destino de descarga. En el recinto se estimó un volumen de 20 mil toneladas para la soja disponible y 7 mil para la futura. En Chicago el poroto ajustó con subas de alrededor de dos dólares, impulsado por la combinación de una fuerte compra de fondos, una recuperación técnica luego de las bajas del jueves y la idea de que la cosecha en Estados Unidos podría resultar menor a la esperada. El maíz físico local se comercializó a 89 pesos para puertos de San Martín, a 88 para San Lorenzo y Rosario, y a 87 pesos para Villa Constitución y San Nicolás. Los lotes a futuro y con entrega en marzo-abril de 2002 cotizaron entre 89 y 89,5 pesos para puertos de la zona. En un contexto alcista, los operadores estimaron un volumen cercano a las 5 mil toneladas para la mercadería disponible y alrededor de 12 mil para el maíz futuro. El trigo disponible se pagó 118 pesos para la exportación desde Rosario, mientras que el cereal nuevo con entrega en enero de 2002 cotizó a 105 pesos para la molinería y los puertos de la zona. En el recinto se indicó que la tendencia alcista de las últimas jornadas dejó un precio que resultó atractivo para la oferta, redundando en un volumen que orilló las mil toneladas. El girasol se negoció a 174 pesos, sin cambios respecto a las últimas ruedas, para fábricas de Rosario y General Deheza. Los lotes nuevos cotizaron a 165 para diciembre-enero, y 164 para febrero-marzo, destino a fábricas de Rosario y Ricardone.
| |
|
|
|
|
 |
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|