 |  | Acusan al gobierno por el ingreso de tropas extranjeras sin la venia del Congreso
 | El presidente del bloque de diputados del Frente para el Cambio, Ramón Torres Molina, acusó ayer al Poder Ejecutivo de permitir el ingreso de tropas extranjeras al país sin la autorización del Congreso. El legislador se refirió así al operativo Cabañas 2001, que se desarrolló en Salta, con la participación de militares de los Estados Unidos, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay. El artículo 75 de la Constitución otorga al Congreso la facultad de autorizar el ingreso al país de fuerzas armadas extranjeras. Torres Molina aseguró que, al igual que Cabañas 2001, otros 20 ejercicios con tropas del exterior se realizaron desde 1995 en la Argentina sin permiso del Poder Legislativo. "La situación, violatoria de la Constitución, se agrava por la existencia de una diplomacia paralela que firma tratados en materia de defensa sin la consideración del Congreso", agregó el legislador. En la conferencia de prensa donde presentó su denuncia, Torres Molina estuvo acompañado por su colega de bancada, Gustavo Cardesa, y representantes del Polo Social y de las Abuelas de Plaza de Mayo (Línea Fundadora). Las delegaciones de los ejércitos extranjeros iniciaron ayer en Salta un ejercicio conjunto con el objetivo de entrenarse para participar de misiones de paz de las Naciones Unidas. Las maniobras, que culminarán el 11 de septiembre, se desarrollan en un predio ubicado a las afueras de la capital salteña, con la participación de delegaciones de los ejércitos de Estados Unidos y de 8 países de América Latina. Según se indicó, la Argentina cuenta con una tropa de 464 efectivos, EEUU participa con 574 soldados y Chile con 47, mientras que Brasil, Bolivia, Ecuador, Perú, Paraguay y Uruguay lo harán con 42 militares cada uno. "Cabañas es único, porque es la primera vez que nueve naciones están participando de un ejercicio y una encomienda para la paz", manifestó el encargado de la delegación de Estados Unidos, general Remo Buttler, al hablar durante el acto de lanzamiento del ejercicio, al que consideró "un tributo para poder trabajar todos juntos".
| |
|
|
|
|
 |
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|