 |  | Quieren suspender en Venado el uso de radares viales
 | Carlos Walter Barbarich
Venado Tuerto. - Los venadenses ya no tendrán que someter sus excesos de velocidad en ruta al control de los radares, según lo sancionado por el Concejo local por medio de una ordenanza que obliga al municipio a suspender su utilización. En este sentido, el municipio tampoco podrá cobrar las infracciones ya labradas por exceso de velocidad. También se da de baja momentáneamente el contrato suscripto por el municipio y la empresa Buenos Aires Vial SRL por entender que los pliegos de su contratación no fueron sometidos a la aprobación del órgano legislativo. La controversia generada a raíz de la aplicación de actas de infracciones de tránsito ocurridas en el tramo de la ruta 8 y la interrupción, por parte del Ejecutivo, de las reuniones que se llevaban a cabo en el Concejo para dirimir el pleito, generaron una molestia en el cuerpo legislativo que culminó con la suspensión de los radares. Para los radicales "el tema de los radares sensibilizó a la opinión pública, ya que sus controvertidos fundamentos hacen que se dude de la aplicación operativa y en la ejecución de sus sanciones". Por tal motivo "se sugiere un estudio mucho más profundo para su aplicación". "La falta de una campaña de información y el cúmulo de actas labradas ha instalado la sospecha de que los radares tienen un afán meramente recaudatorio y divorciado de la finalidad correctiva que indica la ley nacional de tránsito", dice la ordenanza y afirma que "una estrategia solamente represiva desnaturalizaría la finalidad educativa de la ley". "La propuesta de soluciones -se agrega- sin parámetros ciertamente conocidos, por parte del Juzgado de Faltas demuestran una conducta errática y confusa de la administración municipal". En cuanto a la empresa concesionaria del servicio, por Buenos Aires Vial, "debe ser objeto de tratamiento por parte del Concejo ya que el carácter que adquiere su adjudicación debió ser sometida a la aprobación del órgano legislativo", aseguran los ediles. En la ordenanza sancionada no sólo ha quedado suspendido el labrado de actas de infracción y el contrato de adjudicación celebrado con la empresa Buenos Aires Vial sino que también se le pide al municipio "una campaña de educación vial orientada a advertir a los conductores". En la acalorada sesión de la semana pasada, donde se votó favorablemente por la suspensión de los radares, el peronista Alberto Turcato acompañó la iniciativa del bloque radical y se ganó el insulto del oficialismo. El intendente Roberto Scott lo acusó de traidor y el edil Jorge Lagna puso en tela de juicio su pertenencia al justicialismo. Turcato había ingresado al Concejo merced a un acuerdo político entre el sector liderado por Julio Eggiman (agrupación 12 de Junio) y el que responde al intendente Scott que, sin embargo, nunca terminaron de llevarse bien. De hecho el edil ya había votado a favor de la concesión de la luz eléctrica a una cooperativa local, pese a que el scottismo hizo lo contrario. En aquella oportunidad, Turcato también recibió fuertes críticas desde el oficialismo venadense.
| |
|
|
|
|
 |
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|