Año CXXXIV
 Nº 49.217
Rosario,
jueves  23 de
agosto de 2001
Min 9º
Máx 22º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Es para la contratación de Alvaro Siza que proyectó el Distrito Sur
Denuncian que la Municipalidad pagó medio millón de pesos a un arquitecto
El concejal Evaristo Monti dijo que "es un bacán que necesita de un equipo que haga viable su genialidad"

La contratación del arquitecto portugués Alvaro Siza Vieira para la realización del anteproyecto del Distrito Sur, que se está levantando en Buenos Aires y Uriburu, "es un insulto a los pobres de la ciudad", disparó el concejal peronista Evaristo Monti. El edil aseguró que "el portugués le costó a los rosarinos 500 mil pesos". Lo cierto es que el profesional estará en la ciudad el próximo 30 de este mes para participar de una conferencia, lo que para Monti significa "una promoción excesiva".
"La gente debe saber que Siza nos ha costado cerca de 500 mil pesos porque, como es un bacán, hace borradores y necesita un equipo que le pase en limpio sus trazos", se quejó Monti, quien además recordó: "Hubo que mandarle una pasante, digitada por el mismo intendente (Hermes) Binner, que estuvo cuatro meses instalada en Lisboa a cargo del pueblo rosarino y luego se contrataron siete arquitectos más para que hicieran viable la genialidad de Siza, porque los diseños infraestructurales (conductos de gas, electricidad y desagües) eran superfluos para tal eminencia".
El concejal recordó que "se le solicitó al arquitecto el proyecto ejecutivo", pero aseguró que ante el pedido "relajó olímpicamente a los funcionarios locales diciendo que «en Europa se procede como lo hice»". Y agregó: "Todos lo reverenciaron, supongo que fue porque vino la orden del socialismo internacional del que depende la estudiantina vernácula".
Monti la emprendió contra Siza diciendo que "no tiene ni idea de lo que es Rosario", pero no se quedó allí: "Lo grave es que el ex secretario de Planeamiento (Rubén) Palumbo y el socio de la esposa de Binner, el arquitecto Mario Corea, tampoco tienen idea".

Materiales caros entre los pobres
"El proyecto implica los materiales más costosos en una zona llena de pobres, a quienes se insulta con mármoles travertinos romano cortados al agua en piezas de columnas redondas que cuestan un platal", protestó el concejal, a la vez que detalló: "El equipamiento se hace con accesorios como herrajes, artefactos de iluminación y cerraduras que el portugués nos impone registrados a su nombre".
Además, la propuesta de colocar "placas de granito gris mara en el exterior del edificio y los pisos de pórfido en los accesos al edificio" son para Monti "una locura".
Con ironía, el concejal dijo que esperaba que "Siza no se someta a las exigencias propias de un jeque árabe". Y redobló el ataque: "Hay miseria, desempleo, hambre, escasez y ajustes. Pero viene el lujo asiático del señor Siza en medio de la muerte del transporte, de las calles rotas, del alumbrado ciego, de los dispensarios ruinosos y del Cema vacío".
Para el concejal peronista, "los románticos se convirtieron en ultraconservadores, como (el secretario general de la Municipalidad) Juan Carlos Zabalza, que ahora es el director de marketing de este portugués que cuesta lo mismo que un trimestre de mil empleos, y de la construcción del distrito que costará más que equipar el Taj Mahal de Balcarce y San Luis".
"¿Es la suite de lujo del Hotel Sheraton?", se preguntó Monti, antes de responder: "Es un centro barrial de Rosario, es una afrenta al pueblo de la ciudad".
Además, el edil aseguró que "el Colegio de Arquitectos auspicia la conferencia del portugués, que es la versión socialista local de la ineptitud de nuestros arquitectos", a la vez que recordó: "Es el mismo Colegio de Arquitectos que vino impulsando la moratoria para las edificaciones fuera de reglamento a fin de que los profesionales locales puedan tener unos pesos de ingreso. Es demasiado afrentoso".


Notas relacionadas
Mesadas de mármol
Diario La Capital todos los derechos reservados