Año CXXXIV
 Nº 49.199
Rosario,
domingo  05 de
agosto de 2001
Min 16º
Máx 22º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





A pleno sol. La temperatura máxima registrada ayer fue de 27,8 grados
El calor obligó a los rosarinos a disparar al río y a los parques
Según el pronóstico, el veranito está llegando a su fin: para hoy se anuncia probabilidad de lluvia

"Dicen que el domingo llueve", fue el comentario obligado de los rosarinos durante la semana pasada. Y parece que los pronosticadores improvisados no estaban tan errados, ya que para hoy está anunciado probabilidad de lluvias y tormentas, y un descenso progresivo de la temperatura en las próximas horas. En espera del agua, muchos aprovecharon los 27,8 grados -temperatura máxima registrada ayer a las 17- para disparar a cualquier lugar donde pudiera disipar el tufo. El río recibió ayer a los acalorados visitantes, así como también los parques y plazas de la ciudad.
Los rosarinos están totalmente desorientados y además preparados para cualquier clima. El jueves pasado -pleno invierno- la temperatura trepó a los 31 grados -a las 15.15-, mientras que la anterior el frío los había obligado a usar todo tipo de abrigos para paliar el frío. Según anticiparon desde el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), esas camperas deberán sacarse en las próximas horas porque la temperatura empezará a bajar.
"No va a ser un descenso marcado de la temperatura, sino que será progresivo, inclusive va a estar nublado el cielo. La tendencia es un desmejoramiento del clima", adelantó el pronosticador del SMN Juan Pablo Bambikian. El especialista explicó que "estaba previsto el calor para la semana pasada, pero no con temperaturas tan altas como las que tuvimos".
Los 27,8 grados máximos registrados a las 17 bastaron para huir hacia algún lugar fresco. Ni siquiera los más fashion se resistieron a la búsqueda: no dudaron en ponerse los trajes de baño aunque estuvieran pasados de moda. En el río o en el parque, con ropa liviana o en malla, los rosarinos vivieron un típico día de "verano".

Explicación al fenómeno
Las explicación de Bambikian sobre el repentino cambio de la temperatura en las últimas semanas fue que "hubo un aire frío ingresando por el Océano Pacífico hacia latitudes muy bajas que obligó al aire caliente a descender". Otra de las teorías es que "el calor se debe a un centro de alta presión llamado de bloqueo". Es común que esta condición no deje entrar el aire frío a la zona de Buenos Aires, obviamente con la inclusión de la provincia de Santa Fe.
Hace varios años que el mes de agosto no es tan caluroso. El termómetro trepó a registros similares hace cinco años: fue el 24 de agosto del 96 cuando las temperaturas ascendieron a los 34,8 grados, y al siguiente, a los 33. Pero no es una temperatura normal para esta época del año, en que la postal es más de pulóveres y camperas que de remeras y camisas de manga corta.
El pronóstico para hoy indica abundante nubosidad, probabilidad de lluvias y algunas tormentas y descenso de la temperatura. Según el Canal del Tiempo, la máxima anunciada es 24 grados, y la mínima, 10 grados. ¿Habrá que preparar la malla un día más o quedarse en casa mirando cómo caen las gotas?



Los rosarinos mitigaron el calor en la costanera.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados